miércoles. 16.07.2025
El tiempo

El Observatorio del Lince de El Acebuche echa a andar con la visita de la presidenta andaluza

El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, ha avanzado recientemente que no se trata de un zoo si no de "un recinto con todas las garantías que va a jugar un papel muy importante en cuanto a la concienciación y la educación ambiental".
El Observatorio del Lince de El Acebuche echa a andar con la visita de la presidenta andaluza

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, inaugura el lunes dos de abril en Almonte el Observatorio de Linces del Espacio Natural de Doñana. El acto tendrá lugar a las 12.00 en El Acebuche. Se trata de un antiguo recinto  en desuso para la observación de ungulados que ha adecuado la Junta de Andalucía para que pueda albergar ejemplares de lince ibérico.

Según ha adelantado recientemente el consejero de Medio Ambiente,  José Fiscal  los linces, provenientes del programa de cría en cautividad, ya están seleccionados por la consejería a propuesta del responsable de Life Iberlince y de la especie en Andalucía. Se trata de un macho llamado Eucalipto y una hembra llamada Aura. Ambos están localizados en el Centro de Cría del Acebuche y llevan meses compartiendo espacio para garantizar su compatibilidad.

Fiscal ha señalado que con el desarrollo y puesta en marcha de esta iniciativa se mejorará y ampliará la oferta de la Junta en Doñana en materia de uso público y educación ambiental, especialmente en la zona del Acebuche al tiempo que se contribuirá al buen funcionamiento de los centros de cría en cautividad al ofrecer una salida digna a animales que ya no se consideran aptos para reproducirse y que están ocupando espacio necesario para otros ejemplares reproductores.

El titular de Medio Ambiente ha destacado que con esta iniciativa se posibilitará que la sociedad, los visitantes, en general, y los de los municipios del ámbito de Doñana en particular, puedan observar con cierta garantía a este magnífico felino, conocer los esfuerzos que se han realizado para la recuperación de la especie y el papel que los linces observados han desempeñado.

Junto a ello, José Fiscal ha avanzado que en el recinto se podrán desarrollar actividades y programas de educación ambiental dirigidos a los niños y niñas de hoy, que serán los adultos del mañana y los responsables de mantener las acciones necesarias para la supervivencia de esta especie.

Se trata de un recinto que se situará a unos 800 metros del actual centro de cría en cautividad del lince ibérico y contará con una zona de alojamiento para los ejemplares en exhibición.

El nuevo recinto tendrá unos 2.000 metros cuadrados. Según recordó Fiscal en los preparativos del recinto, "algunos individuos que no son aptos para su vida en libertad ni tampoco para la reproducción en cautividad entendemos que pueden jugar un papel importante de concienciación ambiental para que vea que el lince existe y se puede ver en directo".

Según Fiscal no se trata de un zoo si no de "un recinto con todas las garantías que va a jugar un papel muy importante en cuanto a la concienciación y la educación ambiental"

Además de este recinto en Doñana, se va a habilitar otro en Andújar que es la otra gran zona de linces en Doñana y un tercero en Hinojos.