Lepe logra reciclar 22 tonelada de vidrio en un sólo mes

Los ciudadanos de Lepe han superado el desafío planteado por Ecovidrio dentro de la campaña ‘Lepe recicla vidrio’, depositando en los contenedores verdes 22,4tn de residuos de envases de vidrio durante el mes de abril. Esta cifra supera holgadamente el objetivo que se había planteado inicialmente: aumentar un 10% la recogida selectiva de vidrio respecto a abril de 2020, lo que habría supuesto alcanzar las 14 toneladas de envases de vidrio.
Tras los resultados cosechados, el Ayuntamiento de Lepe y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, harán efectivo su compromiso y mantendrán instalados, de forma permanente, los 15 contenedores de vidrio diseñados en honor al municipio.
Estos 15 contenedores, que se reubicarán en el recinto Romero de la Bella (donde se encuentra la Ermita de la Virgen de la Bella), presentan un exclusivo diseño con motivos de la Romería de la Virgen de la Bella, patrona de Lepe, y la Cruz Primera, uno de los monumentos más destacados del municipio.
La campaña ‘Lepe recicla vidrio’ se presentó el pasado 5 de abril con el objetivo de incrementar la recogida selectiva de envases de vidrio en el municipio. Además de los exclusivos contenedores y del desafío planteado por Ecovidrio, como parte de esta campaña, el artista local Rufo Mellado compuso ‘La sevillana del reciclaje’, canción con la que pone el foco en la importancia del reciclaje de vidrio.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
Datos de reciclado de vidrio en Lepe
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2020, los ciudadanos de Lepe reciclaron un total de 239.153 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 8,6 kilogramos de vidrio.
Respecto a la tasa de contenerización, Lepe se sitúa con una media de 181 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 154 contenedores verdes para los residuos de envases de vidrio instalados en toda la ciudad.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.
La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.
En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 76,8% en 2018, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico (MITERD).
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.