jueves. 29.05.2025
El tiempo

Lanzan desde Mazagón un cohete para batir un récord y llegar al límite del espacio

Estudiantes de la Universidad Técnica de Delft (Holanda) han viajado hasta el Centro de Ensayos de El Arenosillo para elevar el dispositivo de ocho metros hasta los confines de la atmósfera
Lanzan desde Mazagón un cohete para batir un récord y llegar al límite del espacio

Estudiantes de la Universidad Técnica de Delft (Holanda) han viajado hasta el Centro de Ensayos de El Arenosillo, situado en Mazagón, para llevar a cabo el lanzamiento de un cohete cuyo objetivo será llegar a los límites del espacio.

El cohete, llamado Stratos III, construido por los propios estudiantesserá lanzado durante la noche de hoy, miércoles 25 de julio, desde el Centro de Ensayos de El Arenosillo (CEDEA), Huelva.

Los estudiantes del equipo DARE (Delft Aerospace Rocket Engineering) harán el primer intento para llegar a los más altos niveles de la atmósfera y después se recuperará la ojiva del mismo, la cual caerá en el océano.

El primero objetivo de esta misión es el de romper el record europeo de altitud de cohetes construidos solamente por estudiantes, que en este momento se encuentra a 32.3 km. Todas las partes del cohete han sido desarrolladas por los estudiantes de la Universidad de Delft y el lanzamiento debería llevar al equipo un paso más cerca del objetivo final: ser el primer equipo de estudiantes del mundo capaz de alcanzar el espacio.

La asociación DARE fue creada en el año 2001 y los miembros han lanzado cohetes cada vez más grandes. El primero fue Stratos I (altitud de 12.5km) en el 2009, y después en el 2015 Stratos II+ llegó hasta 21.5 km; ambos constituyeron nuevos records europeos. En 2016 el record fue sobrepasado por un equipo alemán y los estudiantes de TU Delft han trabajado duramente para intentar recuperar el liderato durante este verano.

El lanzamiento desde España

El lugar elegido para esta misión son las instalaciones de ensayos de “El Arenosillo”, situadas en Mazagón, Huelva.

En estas instalaciones, los estudiantes han trabajado junto con el personal de INTA para prepararse para el lanzamiento desde el inicio del mes de julio. INTA ha gestionado toda la seguridad operativa y el espacio aéreo/marítimo mediante la segregación de las zonas para habilitar el lanzamiento y recuperación de la carga útil efectiva del cohete consistente en la ojiva delantera, la cual se espera recuperar sin problemas.

Especificaciones del cohete Stratos III

El cohete Stratos III tiene más de 8 metros y su mayor parte lo constituye el motor hibrido desarrollado por los propios estudiantes. El combustible es una mezcla de parafina, sorbitol y aluminio, también producido por el equipo estudiantil.

El motor cohete espera garantizar un empuje de 2500 kg que impulsará el cohete a más de tres veces la velocidad del sonido, más de 3600 km/h. Sobre el depósito de comburente (Óxido nitroso) en la punta del cohete se ha dispuesto la carga útil de aplicación científica producida desde el Instituto Aeroespacial Holandés, consistente en cuatro cámaras y el ordenador de navegación. Las imágenes se transmitirán en directo durante el lanzamiento. Después de un vuelo de menos de diez minutos, el cono de ojiva aterrizará en el océano gracias a un paracaídas específicamente diseñado para tal fin, y será recuperado con la ayuda de dos barcos puestos a disposición desde el INTA.