Huelva suma 86 parados y un tuit resume la realidad: precariedad y temporalidad

Un simple tuit compartido por UGT en su perfil social resume la realidad del empleo en Huelva. Datos Paro #Huelva 49.383 desempleados en nuestra provincia. En Huelva se cronifica el paro mes a mes. El escaso empleo que se crea está basado en : Temporalidad, Parcialidad y Precariedad.
El desempleo sube en Huelva en 86 personas. Y si tenemos en cuenta los términos comparativos con los últimos 12 meses el paro baja en Huelva en 8.364 personas. Hay que tener en cuenta que hace 12 meses estábamos en pandemia y ahora en una ola de crecimiento de empleo sostenido durante 5 meses.
En Huelva había a 2 de septiembre 49.297 personas desempleadas. Hoy son 49.383.
El paro registrado en la provincia de Huelva durante el mes de septiembre ha bajado un 14,48% respecto al mismo mes del año anterior, esto es, 8.364 personas menos que en septiembre de 2020.
La finalización de la campaña de verano y el inicio de los trabajos agrícolas en el campo onubense para la preparación de la producción y la posterior recolección y manipulación de frutos en la provincia, sitúa a la provincia con un total de 49.383 parados registrados (20.798 hombres y 28.585 mujeres).
Así pues, respecto al pasado mes de agosto, el paro ha subido en Huelva un 0,17%, esto es, 86 desempleados más. Por sectores en un mes el desempleo ha subido en Servicios y en el colectivo sin empleo anterior, donde se ha incrementado un 9,29% y un 0,34% (2.441 y 11 personas más). El paro registrado ha bajado un 16,22% (2.194 personas menos) en Agricultura, y un 3,44% (141 personas menos) en Construcción. En Industria ha descendido un 1,4% (31 personas menos).
Con respecto al mismo mes, pero del pasado año, el descenso porcentual del paro se ha experimentado en todos los sectores. La mayor bajada porcentual se ha registrado en el colectivo sin empleo anterior, con un -27,07% (1.189 personas menos), seguido de Agricultura, con un -18,82% (2.628 personas menos), e Industria, con -12,93% (324 personas menos). En Servicios se ha reducido un 12,02% y en Construcción un 7,07% (3.922 y 301 personas menos inscritas, respectivamente).
8.380 contratos más que en agosto
En septiembre se han registrado 33.143 nuevos contratos, 8.380 más que en agosto (33,84%) y 929 más que en septiembre del pasado año (2,88%). La contratación indefinida representa el 3,4%, esto es, 1.113 contratos, mientras que la temporal supone el 96,6% del total, esto es, 32.030 nuevos contratos.
Desde que comenzó el año, la provincia ha registrado 350.696 nuevos contratos, un 11,2% más que en el mismo periodo del año pasado. Del total acumulado este año, 11.588 nuevos contratos (3,3%) han sido indefinidos y 339.108 han sido temporales (96,7%).
Aumentan las afiliaciones
La provincia ha cerrado el mes con una afiliación media de 208.589 personas. Ha subido 6.577 afiliados respecto a septiembre del pasado año (3,26%) y ha perdido 3.601 afiliados respecto a agosto (-1,7%).
En cuanto al régimen de autónomos, la provincia contabilizó en septiembre una media de 29.006 inscritos, 738 más que en septiembre del año pasado (2,61%) y 146 menos que en agosto (-0,5%).
Valoración de CSIF sobre los datos de empleo
Desde CSIF se ha lamentado el estancamiento registrado en la creación de empleo y en el descenso del paro, que ha aumentado en septiembre en la provincia de Huelva, aunque de forma leve con 86 nuevos desempleados, sumando un total de 49.383. Con este escenario, la central sindical ha reclamado un cambio en el modelo productivo que refuerce los servicios públicos y los sectores ligados a la innovación.