viernes. 18.07.2025
El tiempo

Bernardo Romero y Alejandro Martín Navarro, en el Día del Libro en San Juan

Bernardo Romero y Alejandro Martín Navarro, en el Día del Libro en San Juan

El Ayuntamiento de San Juan del Puerto y el IES Diego Rodríguez Estrada organizan el acto central del Día del Libro 2014 de la localidad. Este próximo miércoles, 23 de abril, el patio del consistorio sanjuanero acogerá la presentación de las últimas obras de dos escritores andaluces: el onubense Bernardo Romero y el sevillano Alejandro Martín.

El primero de ellos presentará la novela La Vida Fácil y el segundo La Fiesta de los Vivos, un poemario con el que obtuvo la última edición del prestigioso certamen salmantino de poesía que lleva el nombre de la ciudad.

Con este acto, el Ayuntamiento de San Juan del Puerto y el instituto de enseñanza secundaria Diego Rodríguez Estrada quieren celebrar el Día del Libro, apostando por la literatura andaluza y mostrándoles su apoyo de cara a esas dos últimas obras. Ambos autores son, en la actualidad, profesores de este centro educativo.

Sanjuaneros itinerantes, Alejandro Martín Navarro (Sevilla, 1978) y Bernardo Romero (Huelva, 1956) han cultivado la literatura desde hace un tiempo que se les pierde en la memoria. Ambos trabajan como profesores en el IES Diego Rodríguez Estrada de la localidad y cuentan con un amplio historial de premios y publicaciones a sus espaldas.

Doctor en Filosofía con una tesis sobre Novalis y el romanticismo alemán, Alejandro Martín Navarro cuenta con tres libros de poemas editados. El primero de ellos es Vasos de Barro, con el que obtuvo en el año 2000 el premio internacional de poesía Luis Cernuda, le siguió otro premio internacional, el Miguel Hernández, que obtuvo con Aquel Lugar y que fuera editado en la prestigiosa colección poética de Hiperión en 2006. El pasado año Alejandro Martín Navarro se hizo con el premio Ciudad de Salamanca, gracias a lo cual la editorial madrileña Cordelia, le ha publicado el libro que se presenta en la presente edición de la Feria del Libro de San Juan del Puerto, La Fiesta de los Vivos.

Alejandro Martín Navarro ha traducido del alemán, entre otros textos, las Canciones Espirituales de Novalis (Renacimiento, 2006), Contra Klimt, de Hermann Bahr (Arte y Ciencia, 2006) y Bajo Sospecha de Boris Groys (Pre-Textos, 2008). Además de poeta y filósofo, este escritor sevillano es músico con una contrastada formación jazzística y flamenca. Ha acompañado a la guitarra a distinguidos cantaores y forma parte de la banda Los Tremebundos, que acaba de editar su primer cedé, Swing del Guadalquivir.

El segundo de los autores que protagonizan la velada literaria que se celebrará este miércoles en el patio del Ayuntamiento de San Juan del Puerto es Bernardo Romero, mucho más conocido en esta tierra gracias a sus más de tres décadas dedicado al periodismo en distintos medios de comunicación –tiene en su haber entre otros premios el Ciudad de Huelva-, y sobre todo a sus libros de cocina, el clásico La Cocina de Huelva, editado por la Diputación de Huelva en 1989 y Huelva en su Salsa (Hergué, 2008). Académico de la Andaluza de la Gastronomía y el Vino, y fundador de la de Bellas Artes y Buenas Letras de Huelva, Bernardo Romero ha publicado una quincena de libros, en su mayor parte dedicados a los viajes y con los que ha dado a conocer los valores culturales, sociales y patrimoniales de la provincia de Huelva. Junto a Andrés Silván publicó en la década de los ochenta un libro fundamental para la promoción turística de esta tierra, La Guía del Viajero por la Provincia de Huelva, con diseño de Oscar Mariné Brandi e ilustraciones de Cristián Boyer. También se ha acercado a la historieta, con colaboraciones en distintos medios locales y regionales, y tiene dos publicaciones en este apartado, La Historia de Mari Cinti y León Molina, tiras gráficas publicadas en Huelva Información. Es autor además de las biografías oficiales de las actrices Loles León y Kiti Mánver. Ilustrador, comunicador y novelista, con dos obras que preceden a la que se presenta en la Feria del Libro de San Juan del Puerto, La Higuera, publicada por entregas en Huelva Información y Veintitantos Onubenses Inexistentes (Saltés, 1996).

Comentarios