lunes. 14.07.2025
El tiempo

Unas 40.000 personas eligen El Rocío para pasar la Nochevieja

Unas 40.000 personas eligen El Rocío para pasar la Nochevieja

El Ayuntamiento de Almonte ha activado un plan de seguridad especial que permanecerá activo hasta el próximo 2 de enero.

El Rocío es, una vez más, el lugar elegido por muchos para dar la bienvenida al año nuevo en compañía de familiares y amigos. Unas 40.000 personas de Huelva y de fuera de la provincia pasarán esta Nochevieja en la aldea almonteña, una cifra similar a la del pasado 2013. La mayoría aprovecha para pasar unos días de convivencia previos a fin de año, y ya se encuentra en El Rocío. El resto llegará entre hoy y el miércoles para vivir los últimos momentos de este 2014 y tomar las uvas en la aldea.

El Rocío se ha convertido en los últimos años en un destino preferido por muchos para disfrutar del ambiente navideño. Es por ello que no sólo van a la aldea familias de Huelva o que tengan una casa allí, sino que cada vez llegan más personas de otros rincones de España para disfrutar de una Nochevieja junto a la Virgen del Rocío. Los alquileres de las casas alcanzan hasta los 2.000 euros en esta fecha.

Pero El Rocío no es sólo conocido en esta fecha por la noche de Fin de Año. También hay quien pasa la Nochebuena en la aldea, aunque son mucho menos. Este año, unas 10.000 personas celebraron la Navidad en El Rocío, mientras que en Nochevieja lo harán 40.000.

Por ello, el Ayuntamiento de Almonte ha activado un Plan de Seguridad Especial para las fiestas que permanecerá activo hasta el próximo 2 de enero, cuando prácticamente todos los visitantes se hayan marchado a casa. De esta forma, agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil vigilarán diariamente la aldea almonteña, especialmente los días 31 de diciembre y 1 de enero, como ya lo hicieron también el 24 y 25 de diciembre. Este dispositivo incluye también controles en la aldea y en la carretera que une Almonte con El Rocío, en especial durante la noche del 31 de diciembre y en la madrugada del 1 de enero.

Comentarios