UGT exige al Ayuntamiento una negociación “seria y responsable” para recobrar los derechos perdidos
El sindicato lamenta las malas formas del Consistorio en la mesa de negociación y la eliminación de ayudas sociales sin información alguna a los trabajadores.
Los delegados sindicales de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT del Ayuntamiento de Huelva recibieron ayer martes la convocatoria de la Mesa General de Negociación "urgente, extraordinaria primero, ordinaria después y extraordinaria finalmente", en la que se "excluyeron las propuestas formuladas por UGT en tiempo y forma, ya que, claro está, son más ambiciosas que las del resto de sindicatos". Según ha informado el sindicato, en el orden del día se trataron varios puntos como dar cuenta de la aplicación de un período de cortesía a la jornada de trabajo de los empleados públicos del Ayuntamiento de Huelva; propuesta sobre la suspensión del artículo 39 para Ayudas de Estudio, Art. 40. Ayudas y Art. 41. Prestaciones Sanitarias del Reglamento de Funcionarios/Convenio Laboral; propuesta sobre Estabilidad en el Empleo y Mantenimiento en la calidad de los Servicios Públicos; información sobre el abono de los 44 primeros días de la paga extra de diciembre de 2012.
Con sólo esta información y sin conocer ni una sola de las propuestas, "puesto que no se entregó documentación alguna", ha señalado el sindicato, UGT acudió a la convocatoria para manifestar que, dada la importancia de los temas a tratar, estos merecía un "detallado estudio para defender los intereses de los trabajadores lo mejor posible, sin precipitarnos, y sobretodo para trasladar estas propuestas a los trabajadores y mediante asamblea consensuar estos asuntos", debido a que la aprobación de ciertas propuestas "pueden suponer cambios importantes en el vigente reglamento-convenio y la pérdida de derechos que desde el año 1998 vienen recogidos".
Por todo esto, se solicitó el aplazamiento de esta convocatoria al menos una semana, con tiempo suficiente para que los propios trabajadores pudieran valorar las propuestas, pero "ni siquiera nos han permitido trasladarles esta solicitud, puesto que por voluntad propia han minorado la representación de UGT", cuando todos los sindicatos participan con dos personas, y a UGT "solo le permiten una". En esas condiciones, UGT abandonó la reunión y ha puesto los hechos en manos de los servicios jurídicos.
UGT ha recordado que desde el principio ha estado en todas las reivindicaciones para la recuperación de los derechos perdidos, y "por supuesto, estará el próximo miércoles 25 abajo, en la puerta, reivindicando junto con los compañeros de la Junta de Personal una negociación seria, responsable y con la transparencia que merecen los trabajadores". UGT lamenta por encima de todo que "hayan acordado eliminar todas lar ayudas sociales sin ofrecer información alguna a los trabajadores y hayan negociado deprisa y a la baja, con pérdidas de derechos que se tenían desde el año 98".