Trabajadores de los hospitales Pascual exigen cuatro años de concierto con la Junta
Solicitan que mientras el SAS y la empresa negocian "en los seis hospitales podamos funcionar con un nuevo concierto de cuatro años".
Los trabajadores de los hospitales andaluces que gestiona la empresa Pascual en Cádiz, Málaga y Huelva han emitido un comunicado a través de sus representantes sindicales en el que solicitan a la gerencia del Servicio Andaluz de Salus (SAS), dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que mientras se mantiene la negociación entre el director gerente de este organismo, José Manuel Aranda, y la empresa que gestiona los centros hospitalarios, "en los seis hospitales podamos funcionar con un nuevo concierto de cuatro años", tal y como se ha venido realizando en las últimas décadas. Además, puntualizan que este concierto deberá ser "del mismo tipo y las mismas condiciones que el concierto de 2011, sin ninguna subida". De esta forma, finalizarían las protestas y manifestaciones que los trabajadores están llevando a cabo en las tres provincias andaluzas.
En el comunicado, en el que destacan la "intención de encontrar una solución a la situación de desestabilización laboral, profesional y familiar como consecuencia de la ruptura del concierto del 2011 por parte de la administración sanitaria andaluza y el posterior estancamiento de las negociaciones con la empresa", lamentan las diversas declaraciones emitidas desde la administración andaluza en las se habla de diversos periodos de prolongación del concierto. "Primero, de 12 meses, luego la consejera de Salud de 21 meses, y el delegado del gobierno en Cádiz de 24 meses", apuntan.
Del mismo modo, los trabajadores afirman haber leído declaraciones por parte de responsables sanitarios de la provincia de Huelva "apostando claramente por un cambio de modelo de conciertos, por un concierto a demanda" que, consideran, "haría inviable nuestros hospitales".
Por todo ello, los trabajadores aseguran que "no quieren nada provisional, que quieren seguir luchando, y exigen una solución clara y duradera que nos devuelva los pacientes que antes de la ruptura unilateral del concierto tenían los hospitales San Rafael, Santa María del Puerto, Dr. Pascual y Blanca Paloma, que actualmente no tienen trabajo".
Anuncian, por último, que "esta es nuestra propuesta y hasta conseguirla nos vamos a seguir movilizando con los ciudadanos, sus ayuntamientos y sus asociaciones para defender nuestros puestos de trabajo y el derecho de las tres provincias a una sanidad digna sin recortes". Mientras, anuncian unas movilizaciones en Cádiz y Málaga "que se pueden evitar cuando usted diga".