Reclaman una investigación para esclarecer la rotura que puede provocar el colapso del embalse del Toril

Los colectivos vecinales de Cueva de la Mora han solicitado formalmente que se abra una investigación para esclarecer los hechos que han desembocado en la rotura (grieta) del muro del dique del 'Toril', que provocó recientemente el desalojo de toda la población y la movilización de decenas de efectivos de Guardia Civil, Policía, Policía Local, Consorcio de Bomberos, Infoca, Emergencias 112 y técnicos cualificados de la Junta de Andalucía.
De momento, la grieta sigue ahí, amenazante, aunque el nivel ha bajado. Sigue entrando agua de escorrentía y el anuncio de más lluvias estos días vuelven a activar las alarmas
Piden que se depuren responsabilidades si las hubiere y se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los vecinos y evitar que un incidente similar vuelva a ocurrir en el futuro. Creen necesario que se actúe contra personas o entidades que hayan podido incurrir en negligencia, dejadez de funciones o cualquier otro tipo de conducta que haya puesto en riesgo la seguridad de la población, así como la reparación de los daños materiales y estructurales ocasionados. El objetivo es asegurar la restauración del pueblo y sus infraestructuras.
Desde el colectivo Asociación Aldeas Unidas han denunciado los hechos ante la Guardia Civil y recuerdan que desde hace tiempo han venido alertando de la existencia de una grieta en el dique del 'Toril' que, subrayan en el escrito, "representaba un evidente peligro para la seguridad de la población". Entre otros registraron la información en el Ayuntamiento de Almonaster en 2019.
Además, la Asociación asegura que existen informes técnicos que certifican el riesgo de rotura del dique y que a su juicio "han sido ignorados por las autoridades competentes, sin que se haya adoptado medida preventiva adecuada".

En el escrito presentado ante la Guardia Civil añaden que las recientes lluvias han agravado la situación (del dique) y provocaron un incidente que obligó a ordenar el desalojo forzoso de todos los habitantes del pueblo durante días generando un gran perjuicio para la comunidad".
En el relato de los hechos, el colectivo vecinal denunciante observa posible "negligencia" y "abandono" por parte de las instituciones responsables que ha puesto en riesgo la seguridad y la vida de vecinos y vecinas.
En la denuncia solicitan que se investigue las responsabilidad de organismos competentes en relación "con la falta de actuación y las consecuencias" que se puedan derivar de su "inacción".
Añaden que hay afectadas infraestructuras y exigen que se evalúe y reparen las mismas a cargo de las instituciones responsables.
Tras esta denuncia habrá que aclarar y dilucidar tanto la propiedad del dique como las competencias de las administraciones que están encargadas de su mantenimiento así como aquellas que lo han estado usando.