martes. 29.07.2025
El tiempo

Diputación invertirá 1,5 millones para generar 60 empleos en 16 municipios

Diputación invertirá 1,5 millones para generar 60 empleos en 16 municipios

En los últimos cuatro años, este plan ha destinado 7'6 millones de euros a 72 municipios de la provincia y a tres entidades locales autónomas.

El plan provincial de obras y servicios de la Diputación para 2014 contará con un presupuesto de 1.532.300 euros y beneficiará a 16 municipios de la provincia, con la creación de 60 puestos de trabajo. Con la edición de este año, se cierra el programa que se inició en 2011 y con el que se han destinado 7'6 millones de euros en 72 municipios y las tres entidades locales autónomas de la provincia. La institución provincial aportará este año 1,2 millones de euros del total del plan, mientras que los ayuntamientos beneficiarios aportarán los 328.000 euros restantes.

Los municipios beneficiarios, todos ellos menores de 10.000 habitantes y que van rotando cada año en función de un orden establecido desde hace años, son Beas, Castaño del Robledo, Cortegana, La Granada de Riotinto, Lucena del Puerto, Nerva, Niebla, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, Santa Ana la Real, Santa Bárbara de Casa, Santa Olalla de Cala, Villalba del Alcor, Villanueva de las Cruces, Villarrasa y Zalamea la Real.

Las actuaciones que se incluyen en el plan provincial son muy variadas y van desde la construcción de un salón social y usos múltiples en Beas, la reconstrucción de la plaza de toros de Castaño del Robledo, la reparación del pabellón polideportivo en Rociana del Condado, o la construcción de nichos en el cementerio de Santa Bárbara de Casa.

 

El diputado del Área de Infraestructuras, Alejandro Márquez, ha asegurado que el reparto del presupuesto entre los municipios se ha realizado "en función de criterios como el número de habitantes de los municipios o el número de núcleos dispersos. Han sido los propios ayuntamientos quienes, a través del proceso de concertación que lleva a cabo la Diputación, han propuesto las obras que consideraban más necesaria para cada municipio".

Márquez ha recordado que, por tercer año consecutivo, el Gobierno central "no participa en el plan", por lo que este se financia "única y exclusivamente con los fondos de la Diputación y de los ayuntamientos beneficiarios". Para el diputado, este hecho "significa que en la provincia de Huelva se deja de invertir 1'5 millones de euros y que los municipios que tienen entre 10.000 y 20.000 habitantes quedan fuera del plan".

Comentarios