lunes. 17.06.2024
El tiempo
Cultura

El Museo del Prado se instala en el corazón de Huelva

El Ayuntamiento, de la mano de la Fundación Iberdrola, inaugura la muestra ‘El Prado en las calles’. La exposición, compuesta por cincuenta de las obras más representativas del museo madrileño, podrá visitarse de manera gratuita en la plaza de la Constitución hasta el próximo 23 de junio

Expo Museo del Prado en el corazón de Huelva
Expo Museo del Prado en el corazón de Huelva
El Museo del Prado se instala en el corazón de Huelva

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el director adjunto del Museo del Prado, Andrés Úbeda de los Cobos; y el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana, han inaugurado esta mañana la muestra ‘El Prado en las calles’, que podrá visitarse de manera gratuita en la plaza de la Constitución hasta el próximo 23 de junio.

Invitación a ver la muestra del Museo del Prado
Invitación a ver la muestra del Museo del Prado

Tal y como ha explicado la alcaldesa, con esta exposición “las obras de El Prado traspasan los muros del museo y se instalan en el corazón de Huelva, convirtiendo la Plaza de la Constitución en una hermosa pinacoteca que nos acerca al conocimiento de nuestro patrimonio artístico”. “Así, -ha proseguido la alcaldesa, - durante un mes el centro de nuestra ciudad se adorna con el arte de los grandes de maestros de la pintura española y europea, gracias a esta hermosa galería al aire libre conformada por reproducciones fotográficas a tamaño real de las obras más emblemáticas del Museo del Prado”.

En este sentido, la primera edil ha querido agradecer a la Fundación Iberdrola “que haya pensado en Huelva como destino de esta interesante muestra, porque es un lujo para Huelva recibir esta exposición que hace más atractiva nuestra ciudad estos días y que va a brindar la oportunidad a muchos onubenses de visitar el Prado, conociendo algunos de los lienzos más representativos de su colección permanente sin tener que salir de su tierra”.

Por último, Miranda ha asegurado que es una satisfacción para el Ayuntamiento formar parte de esta iniciativa, “porque enlaza con la oferta de excelencia cultural que queremos para nuestra ciudad y con nuestro compromiso de hacer accesible la cultura para todos los onubenses”.

Por su parte, Úbeda de los Cobos ha invitado a los visitantes a recorrer la exposición que muestra las diferentes escuelas “que componen la colección permanente del Prado para que conozcan la historia de España, de Europa y del arte occidental de la mano de los grandes maestros de la pintura”. En las 50 obras exhibidas están presentes diversas escuelas desde la española, la italiana, pasando por la flamenca y francesa, hasta la alemana y holandesa, un recorrido que se inicia en siglo XII a los primeros años del XX.

De forma complementaria, la Consejería de Desarrollo Educativo y FP de Andalucía y la Fundación Iberdrola España colaboran en la inclusión de la exposición como recurso educativo del Programa para la innovación educativa ‘Vivir y Sentir el Patrimonio’, que promulga favorecer el conocimiento y comprensión de los valores históricos, artísticos, etnográficos, científicos y técnicos de los bienes culturales.

El pasado mes de septiembre se reanudó la itinerancia de la muestra por tierras andaluzas desde Sevilla, Córdoba, Granada, Jaén, Almería, Cádiz hasta Huelva y seguirá hasta Marbella. Comisariada por Ana Moreno Rebordinos, Coordinadora General de Educación del Museo del Prado, esta gran exposición al aire libre ofrece a escala real reproducciones de la colección permanente.

Desde que inició en 2020 su andadura en España, ‘El Prado en las Calles’ ha acumulado gran afluencia de visitantes en varias comunidades autónomas como Castilla La-Mancha, Castilla y León y Extremadura.

Foto de familia en la presentación de la muestra
Foto de familia en la presentación de la muestra

El acto ha contado también con la participación de la teniente alcalde de Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico, Adela de Mora; al concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina; el concejal de presidencia y relaciones institucionales del Ayuntamiento de Huelva, Alfonso Castro; M.ª Luisa Antúnez, responsable del proyecto CIMA; y Antonio Collada, responsable del área de Arte y Cultura de la fundación Iberdrola.

Fundación Iberdrola España, miembro Protector del Museo del Prado

La Fundación Iberdrola España desarrolla uno de sus principales ejes de actividad en torno al cuidado y mantenimiento de las riquezas culturales y artísticas de nuestro país.

Colabora con el Museo del Prado desde el año 2010 a través del apoyo a los programas de conservación y restauración de la pinacoteca, así como en el desarrollo de 4 becas anuales para jóvenes restauradores. Además, en 2019 se adhirió al Programa Extraordinario para la Conmemoración del Bicentenario del Museo del Prado y, tras el éxito cosechado, se llevó a cabo el despliegue de esta exposición itinerante en España.

La Fundación Iberdrola España ha destinado, desde el año 2011, un total de 13 millones de euros al área de Arte y Cultura, que centra sus recursos, principalmente, en el Programa Restauraciones, que apoya a los talleres de restauración de museos de referencia para la conservación de su patrimonio pictórico y artístico; y al Programa de Iluminaciones, que contempla el diseño, ejecución y financiación de proyectos de iluminación artística en edificios singulares y monumentos.

Comentarios