El Ayuntamiento incluye una partida de 300.000 euros para demoler en 2025 el antiguo mercado de La Merced

El Ayuntamiento de Huelva ha incluido en su recién aprobado Presupuesto 2025 una partida de 300.000 euros destinada a la "demolición del mercado de La Merced". En el apunte presupuestario no se especifica el plan de trabajo ni si finalmente se conservará la fachada, que está apuntalada desde hace más de un lustro por el riesgo de derrumbe.


Los trabajos de apuntalamiento de la fachada del antiguo Mercado de La Merced se realizaron en 2019. Y se tomaron estas medidas para asegurar la firmeza de la fachada y garantizar la seguridad de las personas y el tráfico rodado ante el riesgo de desprendimientos.
Aunque este inmueble no está inscrito en el Catálogo de Edificios Protegidos de la ciudad, el Ayuntamiento apostó entonces por conservar su fachada por el valor sentimental que tiene para el barrio de La Merced.

El antiguo mercado de La Merced es uno de los ejemplos de arquitectura dotacional de mediados del siglo XX de la capital.
La fachada principal destacaba por los trabajos de cantería, resuelta con tres arcos principales de medio punto en granito, apoyados en pilastras del mismo material. Existen también en la fachada otros huecos decorados con elementos como escudos, volutas y relieves ejecutados en mortero aunque se encuentran en muy mal estado de conservación, con grietas visibles en varios de sus lados.
Los vecinos han denunciado en más de una ocasión no solo su pésimo estado de conservación sino la basura acumulada, gran cantidad de ratas e insectos, maleza bien visible desde el exterior, reservorio de mosquitos y hasta una zona ocupada en la parte trasera del edificio.

El edificio fue construido en el año 1952 y ya en 2009 se anunció por parte del Ayuntamiento un Plan Parcial para todo su entorno, que incluye la plaza de toros. En 1997 cerró sus puertas y los puestos se trasladaron a una galería comercial situada justo frente a su fachada.
El plan previsto actuará y reordenará la zona para obtener un edificio dotacional con fachada a la calle Ayamonte. En la parte que da a la Avenida Cristóbal Colón se proyectó un edificio de uso residencial de seis plantas de altura más ático aunque nada se ha realizado aún y los vecinos han denunciado en más de una ocasión no solo su pésimo estado de conservación sino la basura acumulada, gran cantidad de ratas e insectos, maleza bien visible desde el exterior, reservorio de mosquitos y hasta una zona ocupada en la parte trasera del edificio.