Medio centenar de alumnos de toda la provincia, en la Prueba de Estímulo al Talento Matemático
Estudiantes de entre 12 y 14 años demostrarán sus dotes y competirán con 1.000 alumnos andaluces en la cita organizada por la Sociedad Andaluza de Educación 'Thales'.
El Campus del Carmen de la Universidad de Huelva acogerá este sábado, de 10 a 13 horas las pruebas para la selección de alumnos para la Prueba Estalmat (Estímulo al Talento Matemático) 2015, en las que participarán en torno a 50 alumnos de Huelva y la provincia, que tendrán que competir con cerca de 1.000 estudiantes de entre 12 y 14 años de toda Andalucía. La prueba está organizada por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática 'Thales'.
La capital onubense y el municipio de Rociana del Condado acogieron en mayo la XXXI Olimpiada Matemática, con pruebas por equipos, y mañana sábado tendrá lugar prueba individual, que consistirá en la resolución de seis problemas que tienen que ver con la realidad. Los seis mejores clasificados pasarán a la fase de carácter nacional, que para esta edición tendrá lugar en Huesca y Zaragoza del 24 al 28 de Junio de 2015.
La Sociedad Andaluza de Educación ‘Thales’, organizadora de estas olimpiadas, surge Sevilla en 1981 para acercar las matemáticas a la sociedad de manera lúdica. Actualmente, esta entidad viene realizando diferentes actividades en las ocho provincias andaluzas, entre las que destacan casi un centenar de actividades de formación.
Como han destacado desde la Sociedad 'Thales', actualmente en muchos países emerge el interés por el alumno dotado para Matemáticas, por diversas razones. En primer lugar, se trata de estructurar nuevos programas para ambos extremos del espectro de talento, los deficientes y los sobresalientes. Por otra parte la resolución de problemas, uno de los ejes centrales de la educación matemática, atrae la atención sobre la forma de proceder de los especialmente dotados en Matemáticas. Las necesidades tecnológicas de la sociedad reclaman que se "dedique atención especial a aquellos que sin duda en el futuro han de constituir la punta de lanza en el progreso técnico de la sociedad", destacan desde la Sociedad Andaluza de Educación 'Thales'.
De esta manera, se trata de detectar, orientar y estimular de manera continuada el talento matemático excepcional de unos 25 estudiantes de 12-14 años en cada zona geográficas de Andalucía Occidental y Andalucía Oriental, en una de nuestras grandes ciudades sin desarraigarlos de su entorno, mediante una orientación semanal a lo largo de dos años que se efectuará en cada fin de semana por cuatro horas. En este caso se trata de la Facultad de matemáticas de Sevilla.
La prueba de este sábado comprende 5 problemas, y habrá una comisión de profesores de la Sociedad 'Thales', que se reunirán el próximo día 20 de junio en Sevilla para elegir a los 50 alumnos que estarán durante dos años recibiendo una formación matemática que complementa la educación reglada que reciben en los colegios e institutos.