sábado. 26.07.2025
El tiempo

María sigue siendo el nombre femenino más común en la provincia

María sigue siendo el nombre femenino más común en la provincia

Los nombres tradicionales, María, Carmen y Rocío en el caso de los femeninos, y Manuel, Antonio y José en el de los masculinos, son los más comunes en Huelva.

En la provincia existen actualmente más de 8.900 personas llamadas María, uno de los nombres por los que tradicionalmente se ha optado para las niñas recién nacidas, contando con más de 3.090 personas registradas bajo este nombre desde 1990. Aunque la edad media de las personas que poseen este nombre se sitúa en 49 años, dato que refleja que este nombre ha estado muy presente en la provincia con anterioridad y ya en la década de 1930 fue el nombre con el que más onubenses fueron bautizadas.

Los nombres más comunes entre los onubenses varones son Manuel, Antonio, José, Francisco y Juan. Aunque sólo Manuel sigue apareciendo entre los cinco más escogidos por los progenitores de la provincia. De esta forma, desde la entrada del nuevo siglo, es Alejandro el nombre por el que más padres y madres optan para sus retoños.

Cabe señalar que la lista de nombres varía significativamente entre hombres y mujeres, teniendo en cuenta que el Instituto Nacional de Estadística refleja todos aquellos nombres que sean los propios de, al menos, cinco personas. Asimismo, la diferencia de grafía de los nombres menos tradicionales con una fonética igual también es significativa. De esta forma nos encontramos con cinco opciones distintas para Jessica, Jésica, Yessica y Yesica; y otras tantas para las Elisabet, Elizabet, Elisabeth y Elizabeth; o dos para otros como Vanesa y Vanessa; o Ainoa y Ainhoa.

La tendencia es a emplear nombres más sencillos y cortos, tanto en hombres como en mujeres

La moda casi impuesta en la década de los 90 por la que muchos se inclinaban a emplear nombres con fonética anglosajona para sus hijos varones, como Kevin, Jonathan o Jonatan o Joshua, se encuentra ya en desuso y desde el 2010 sólo se han registrado 12 Kevin, 13 Jonathan y menos de cinco Joshua.

Lo mismo ocurre con los nombres femeninos de grafía dispersa como Jennifer o Jessica, que han entrado en desuso desde la década del 2000, con un registro de inscripciones desde entonces insignificante en términos generales. De esta forma, se observa una tendencia clara en la elección de nombres más cortos y sencillos para mujeres desde esta fecha. Aunque siempre hay excepciones y en la década del 2000 al 2010 se registraron 6 Shakira y 66 Sheila.

Los nombres tradicionales se mantienen, si bien la edad media de los habitantes con nombres como Robustiano, Apolonio, Gertrudis, Ramona y Eleuteria supera los 63 años. Asimismo, emplear los nombres de los patrones de la localidad también ha caído en desuso, con una población llamada Cinta que cuenta con una edad media de 53 años o Bella, de 50 años de edad media.

Comentarios