miércoles. 16.07.2025
El tiempo

Los quebrantamientos de penas por maltrato se cuadruplican

Los quebrantamientos de penas por maltrato se cuadruplican

Descienden los asuntos y delitos registrados en los juzgados, aunque se incrementan las faltas un 60%, especialmente por el importante aumento de las vejaciones injustas.

La provincia de Huelva ha registrado un leve descenso de los asuntos y delitos por violencia de género registrados en los juzgados con competencias en la materia. Las estadísticas sobre violencia de género publicados por el Consejo General del Poder Judicial correspondientes al primer trimestre del año arrojan datos positivos si se analiza, por ejemplo, el número de delitos o denuncias registradas, cuyo número ha bajado.

En lo que se refiere a los delitos, en este periodo se han registrado diez menos que en el mismo periodo (de enero a marzo) del año 2014 (386, por los 396 del año pasado). En este apartado cabe destacar el descenso de un 26,8% de los delitos del artículo 173 del Código Penal (malos tratos habituales), al pasar de 97 a 71. No obstante, llama la atención el importante incremento de los delitos de quebrantamiento de penas. En este sentido, en el primer trimestre de 2015 se han registrado en los juzgados 20 delitos de quebrantamiento de penas, por los 5 del mismo periodo en 2014, lo que significa un aumento del 300 %.

En cuanto a las faltas, los órganos judiciales han ingresado 64, por las 40 del año 2014, un aumento del 60%. La injuria suele ser la falta más habitual en materia de violencia de género, y la cifra apenas ha variado (de 33 a 31). No obstante, se ha producido un espectacular incremento de las faltas por vejaciones injustas, al pasar de 4 a 33.

Sea como sea, el número de denuncias registradas ha bajado levemente, en concreto un 5,3%, al pasar de 394 a 373. La gran mayoría suele ingresarse por atestados policiales y con denuncia de la misma víctima. Además, muchas también llegan por parte de lesiones de centros de salud y hospitales, y en este sentido cabe resaltar que las denuncias procedentes de partes de lesiones se han elevado en el primer trimestre de 2015 un 140,7%, al pasar de 27 a 65. Y también aumentan un 50% las denuncias presentadas por la víctima directamente en el juzgado (de 24 a 16).

Comentarios