martes. 05.08.2025
El tiempo

Las órdenes de alejamiento por malos tratos se duplican en Huelva

Las órdenes de alejamiento por malos tratos se duplican en Huelva

Descienden los delitos y las denuncias registradas en los juzgados onubenses, aunque se han incrementado las faltas, las órdenes de protección para víctimas y las personas enjuiciadas.

El segundo trimestre del presente año se comportó de una manera un tanto desigual en cuanto a la actividad judicial se refiere en materia de violencia de género.

La buena noticia, según se desprende de los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) consultados por Diariodehuelva.es es que se ha producido una bajada importante en lo que a delitos se refiere. No ha ocurrido así con las faltas –mayoritariamente basadas en injurias-, que se han disparado más del el doble, así como han aumentado también las medidas impuestas por el juez, tales como las órdenes de protección y las de alejamiento (éstas últimas también se han multiplicado por dos).

Los datos del segundo trimestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, demuestran un leve aumento de asuntos ingresados en los órganos de la provincia con competencias en violencia de género, en concreto de un 10,9% (de 475 en 2013 a 527 en 2014). No obstante, la buena noticia es el descenso registrado en el número de denuncias (10%), al pasar de 435 a 391 (casi 8 de cada 10 de las mismas procedentes de atestados policiales por denuncia de la víctima), y en los delitos, que han bajado un 16,7%, al pasar de 491 a 409.

Los mayores incrementos se han dado en las faltas, un 159%, al registrarse 101 en el segundo trimestre, 35 de ellas por injurias.

Capítulo aparte merecen las órdenes de protección dictadas por la autoridad judicial, que en el citado periodo se elevaron a 134, un 36,7% más que en 2013, mientras que las órdenes de alejamiento se contaron por 106, un 96,2% más, es decir, cerca del doble.

Aumentó igualmente el número de personas enjuiciadas, elevándose a 116 en total (todos varones), de los 20 fueron absueltos.

Comentarios