Huelva se hace Magna

La Plaza de la Constitución acoge el acto misericordioso en el que han procesionado 24 pasos
Huelva ha celebrado por todo lo alto su Procesión Magna por el Año Jubilar de la Misericordia, en la que hasta 24 pasos de la Semana Santa onubense han salido a la calle y se han unido en un recorrido oficial en la Gran Vía, desde la Plaza de las Monjas hasta la Plaza de la Constitución, donde desde las 19.00 horas ha tenido lugar el acto misericordioso, presidido por la imagen del Cristo de la Misericordia y por el obispo de Huelva, José Vilaplana.
El primero en intervenir ha sido el presidente del Consejo de Hermandades de la Semana Santa de Huelva, Antonio González, quien ha destacado que "hemos querido impartir misericordia en las calles a través de nuestras imágenes". A continuación ha sonado el himno nacional, tras lo que ha tomado la palabra el alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz. El primer edil ha calificado este día como "uno de los días más hermosos" de Huelva porque "hemos demostrado nuestra hospitalidad y generosidad". Por su parte, el obispo de Huelva, una vez que desfilaron todos y cada uno de los pasos que han participado en la Procesión, ha puesto el punto y final acto con el deseo de que este acontecimiento "nos lleve a ser misericordiosos como el Padre".
La Procesión Magna se iniciaba a las 14.45 horas con la salida del paso de La Salud, tras lo que vino la del Cautivo, a las 15.00 horas, y así el resto de los que han participado en esta cita cofrade única e histórica en la capital que ha levantado una enorme expectación dentro y fuera de las fronteras provinciales.
Tras la salida de los dos primeros pasos llegaba a continuación, sucesivamente, la del Perdón, el Prendimiento, la Sagrada Cena, la Fe, Nuestra Señora de La Merced, Las Cadenas, Tres Caídas, Resucitado, Misericordia, Borriquita, Oración en el Huerto, Pasión, Expiración, Nazareno y Descendimiento. Las últimas en salir en procesión, una vez comenzado el acto misericordioso, han sido Buena Muerte, Santo Entierro, Jesús Providencia, Silencio y Concepción.
Con los hoteles completos y tras llegar este viernes el primer aluvión de más de 70.000 visitantes, venidos de todos los rincones del país, la ciudad se ha echado a la calle para vivir este momento histórico.
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva había dispuesto las localidades (todas vendidas) a lo largo de la Gran Vía, mientras que la plaza de la Constitución, donde se ubicaba la Presidencia del Acto Misericordioso, con la imagen del Cristo de la Misericordia presidiendo en todo momento, ha estado engalanada para la ocasión. Para que el lugar luzca en todo su esplendor, la fachada del edificio de Hacienda ha sido adecentada en los últimos días y luce con motivos de la Procesión Magna.
Para este sábado, todo el casco histórico ha estado reservado exclusivamente para el peatón -si bien el tránsito peatonal queda acotado en el tramo de la Gran Vía ocupado por las sillas reservadas mientras dure la carrera oficial-. De esta manera, desde la rotonda de Los Litri y la calle Puerto, hasta la Plaza del Punto y las avenidas de Italia y Alemania, son de ‘dominio’ exclusivo de los peatones, con el tráfico cortado durante nueve horas (desde las 15.00 hasta las 00.00 horas).
Hay que recordar que la anterior Procesión Magna que se celebrara en Huelva, en 2013 coincidiendo con el Año de la Fe, se interrumpió por la lluvia. La meteorología no es motivo de preocupación para este sábado cofrade, con un cielo soleado-.
Los 24 pasos que han participado en la Magna del Año de la Misericordia están en la calle durante más de 11 horas. La primera imagen en llegar a la Gran Vía ha sido el Cristo de la Misericordia, que preside el acto desde el Altar instalado en la Plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento de Huelva, previo paso por la plaza de las Monjas.
La primera imagen en situarse en el recorrido oficial de la Procesión Magna ha sido la Virgen de la Merced (19.00 horas) y a este paso le han seguido, por este orden, la Borriquita, Sagrada Cena, Oración, Prendimiento, Cautivo, Cadenas, Sentencia, Pasión, Tres Caídas, Nazareno, Preciosa Sangre, Expiración, Lanzada, Buena Muerte, Perdón, La Fe, Descendimiento, Santa Cruz, Santo Entierro, Soledad y Resucitado. Por último, será la Patrona de la Diócesis de Huelva, la Inmaculada Concepción, la que cierre el Acto Misericordioso.
Fotos: Josmi