La provincia logra frenar la escalada de robos en el campo
Huelva ha registrado 269 sustracciones en explotaciones agrícolas o ganaderas de enero a mayo, prácticamente la mitad de las provincias más afectadas.
Las Fuerzas de Seguridad contabilizaron entre enero y mayo de este año en la provincia de Huelva 269 robos en explotaciones agrícolas o ganaderas. Son los datos que ha dado ha conocer el Ministerio del Interior en el Congreso de los Diputados. Huelva, donde el eficaz trabajo de la Guardia Civil ha logrado disminuir sobremanera este tipo de delitos, está muy lejos de las provincias con más problemas en el campo, a saber, Valencia (681), Almería (479) y Córdoba (459). En la comunidad andaluza, a estas dos provincias les siguen Sevilla (378), Jaén (275), Huelva (269), Granada (267), Málaga (140) y Cádiz (115).
A nivel andaluz, en el primer trimestre del año las sustracciones en explotaciones agrarias y ganaderas se redujeron un 15,8%, mientras que en la provincia de Huelva los robos en el campo se han reducido un 6,5% respecto al mismo periodo de 2014. Si se compara con los tres primeros meses de 2013, la bajada de estos delitos ha sido de un 23,7%.
En la provincia de Huelva, los robos en el campo se han reducido en un 6,5% en el primer trimestre de 2015 con respecto al mismo periodo del año pasado y en un 23,7% respecto a los datos de los tres primeros meses de 2013.
El balance del año 2014 arrojó un dato positivo para los agricultores y ganaderos, ya que se produjo un descenso del 11,7% de estas sustracciones, un dato que rompe la tendencia al alza iniciada en 2007 y que ha situado la cifra de robos en el campo por debajo de la registrada en 2012.
Hay que recordar que el Plan de Lucha contra las sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas impulsado por el Gobierno central, en coordinación con la Guardia Civil, incorporó en de 2013 los denominados equipos ROCA, con 25 equipos desplegados en las ocho provincias de Andalucía. Su misión, garantizar la seguridad en las explotaciones con una permanente vigilancia.
Además, el plan incluye medidas como la denuncia electrónica, así como se han establecido mapas de cultivos y sistemas de geolocalización de las fincas, que facilitan el trabajo de investigación de la Guardia Civil, y se están impulsando convenios con los ayuntamientos para que la Policía Local colabore en la detección de venta de material robado.