jueves. 17.07.2025
El tiempo

La Onubense oferta la tercera edición del Curso de Adaptación al Grado de Educación Primaria

La Onubense oferta la tercera edición del Curso de Adaptación al Grado de Educación Primaria

Este título supone la adaptación de las antiguas diplomaturas al Espacio Europeo de Educación Superior.

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva oferta la tercera edición del Curso de Adaptación al Grado de Educación Primaria. Esta facultad es pionera en la modalidad semipresencial, y resulta fundamental para diplomados maestros de Primaria. Este título de Grado supone la adaptación de las antiguas diplomaturas al Espacio Europeo de Educación Superior. La inscripción estará abierta desde el 1 de julio hasta el día 8 de septiembre.

Según informa la Universidad de Huelva (enlace aquí), el Curso de Adaptación al Grado persigue, como objetivo fundamental, facilitar el tránsito a los diplomados maestros de Educación Primaria con alguna especialidad (o equivalentes de planes anteriores) al Grado de Educación Primaria con Mención-

El Curso de Adaptación al Grado se imparte como un título propio de la Universidad de Huelva, con la finalidad de aportarle mayor flexibilidad para organizar y adecuar la formación a las necesidades especiales del colectivo de estudiantes titulados. Una vez superadas las materias del Curso de Adaptación se procederá de oficio a reconocer los créditos superados.

Queda fuera de dicho Título Propio el Trabajo Fin de Grado (TFG), que deberá cursarse como enseñanza reglada. Será requisito indispensable para la matriculación en el mismo tener superado el curso de adaptación. La gestión de preinscripción y lista de admitidos a los TFG la llevará a cabo la Comisión de Distrito Único Universitario.
El Curso de Adaptación consta de 30 créditos, se trabajarán los contenidos y las competencias establecidas en los Acuerdos de la Comisión de Título. Para ello se le ha dado una especial importancia al desarrollo pedagógico de cada unidad, cuidando su sencillez en el manejo de los conceptos, con el objetivo de facilitar la labor de aprendizaje y asimilación del funcionamiento de las instituciones más relevantes de la materia.

El número de plazas es de 65, con un mínimo de 27 alumnos para impartir el curso.

Comentarios