lunes. 21.07.2025
El tiempo

La muerte a puñaladas en Holanda fue por una discusión por el orden de la descarga de los camiones refrigerados

La muerte a puñaladas en Holanda fue por una discusión por el orden de la descarga de los camiones refrigerados

El suceso ha tenido una amplia repercusión en la prensa internacional, y rotativos lusos y holandeses aseguran que el presunto homicida de nacionalidad portuguesa, que ya ha sido trasladado a prisión, tenía un crucifijo en la mano y rezaba cuando fue localizado por la Policía.

La muerte por apuñalamiento del camionero onubense ocurrida en la empresa de procesamiento de frutas Driscoll, en el parque de negocios de Mooy Logistics en Breda Hazeldonk (Holanda), ha tenido una amplia repercusión en los medios internacionales. Sergio P. D., natural de Huelva, era trabajador de la empresa Grupo Trans Onuba (con sede en Niebla) murió en la tarde de este lunes como consecuencia de las graves heridas por apuñalamiento provocadas presuntamente por un compañero suyo, también conductor, de 36 años y de nacionalidad potuguesa, tras haber mantenido supuestamente una acalorada discusión.

Diarios de presa escrita y online holandeses, portugueses e incluso franceses y belgas han ofrecido detalles sobre el suceso y la investigación y dispositivo policiales que se pusieron en marcha.

Hay que recordar que la víctima mortal es un onubense de 40 años. Su familia se ha desplazado hasta los Países Bajos para hacerse cargo del cadáver, viaje que ha gestionado la propia empresa transportista.

El suceso tuvo lugar poco después de las 19.30 horas y, según ha informado ‘www.nltimes.nl’, la Policía de Breda acordonó la zona e inició un rastreo de la zona, con una descripción detallada y con los datos del pasaporte, para localizar al presunto homicida.

El diario Nieuwsblad Transport detalla, con declaraciones del director comercial de Mooy Logistics, Gert Noorderink, que la discusión se produjo a la hora de gestionar el turno de la primera descarga. De lo que ocurrió poco después poco se sabe, y se encuentra bajo la investigación de la Policía holandesa. El propio Noorderink ha asegurado que un empleado de Mooy Logistics que se encontraba en la zona “intentó reanimar a la víctima”, sin éxito.

El apuñalamiento provocó todo un revuelo en las instalaciones de Mooy Logistics, y el presunto agresor se dio inmediatamente a la fuga. El dispositivo policial contó con unidades caninas e incluso un helicóptero para barrer la zona. Las autoridades policiales de Breda pidieron la colaboración ciudadana (a través de las redes sociales y de la comunidad Burgernet) para localizarle. Chaqueta roja, pantalones de chándal de color azul, delgado, alrededor de 1,75 metros y con gafas. Ésa era la descripción con la que contaba la Policía, que recibió el apoyo de los militares para la búsqueda.

De hecho, fueron las informaciones proporcionadas a la Policía a través de Burgernet las que ayudaron a los agentes (una veintena de efectivos ha participado en el dispositivo) a dar con el camionero portugués. El periódico holandés ‘www.blikopnieuws.nl’, un usuario de Burgernet llamó a la policía porque vio a un hombre andando, que se reunió la descripción especificada. El testigo se mantuvo en contacto por teléfono con la policía hasta que los policías estaban en el lugar. El sospechoso fue finalmente detenido tras horas de búsqueda, sin embargo, cerca de la frontera de Bélgica pero todavía en el lado holandés. La llamada anónima a la Policía permitió la ubicación del sospechoso en el lago de Galderse Meren de Breda. Según informa el portugués ‘Sábado’.

Otro diarios de Holanda, como el ‘www.bndestem.nl’, informan de que el testigo que localizó al presunto homicida “orando con un crucifijo”. Este punto lo desarrolla el rotativo luso ‘Correio da Manhã’, fue apresado a 2,5 km de la escena del crimen, y “tenía un crucifijo en la mano y se puso a rezar”.

Por el momento, el cuerpo del onubense fallecido permanece en Holanda y la repatriación dependerá de los trabajos forenses. Una vez resuelta esta primera investigación, el cuerpo podrá ser repatriado. Preguntada por estos hechos, la Subdelegación del Gobierno en Huelva no ha recibido petición alguna de la familia de la víctima.

Comentarios