La Mesa de la Ría simula un accidente químico en plena plaza de las Monjas
La asociación ha organizado el acto para denunciar que en Huelva no hay un plan de emergencia para estos casos.
La Mesa de la Ría ha organizado este jueves el primer Simulacro de Accidente Químico en Huelva, que ha contado con decenas de participantes en la plaza de las Monjas de la capital. Esta iniciativa ha tenido el objetivo de denunciar que no existe un "verdadero Plan de Emergencia de Riesgo Químico", y por tanto, han exigido a la Junta de Andalucía a que lo elabore, "como así se lo están exigiendo la ciudadanía a través de la campaña de recogida de firmas que la Mesa de la Ría está llevando a cabo".
"Si los onubenses no conocemos el Plan de Emergencia de Riesgo Químico es porque no existe", han afirmado desde la Mesa de la Ría, ya que uno de los requisitos para su elaboración es la difusión, la puesta en conocimiento de cómo actuar en caso de incidente químico, así como la instalación de megafonía y sirenas, y la realización de simulacros periódicos, para llevar a cabo una revisión anual del mismo. "Todo eso no lo está haciendo la Junta de Andalucía, incumpliendo la legislación vigente, y el acto que organiza la Mesa de la Ría tiene como objetivo reivindicar la elaboración del Plan, por la seguridad de los que aquí vivimos", han manifestado.
Aprovechando el simulacro, la Mesa de la Ría ha convoca un concurso de redacción, para menores de 14 años, cuyos ganadores han recibido un premio y sus textos han sido leídos en la plaza de las Monjas, todo ello con el lema 'Explícale a las autoridades qué es y para qué sirve un plan de emergencia'.