miércoles. 09.07.2025
El tiempo

La legislatura en Huelva capital acaba con 2.000 parados más

La legislatura en Huelva capital acaba con 2.000 parados más

La ciudad aporta casi la mitad de los nuevos desempleados en la provincia en comparación con los datos de hace cuatro años.

Mayo de 2011, mayo de 2015. Las últimas elecciones municipales acabaron con una mayoría absoluta revalidada por el PP de Pedro Rodríguez. Al margen de los proyectos que se han quedado en el cajón de los olvidos, el alcalde prometió un mandato marcado por la creación de empleo, con el Gobierno de Rajoy en Madrid. La realidad es que la capital ha seguido sucumbiendo a la crisis y al desempleo.

Los datos del mes de abril en el municipio de Huelva ofrecidos por el Ministerio de Empleo (los últimos que se conocen, los de abril) reflejan un repunte importante del paro. Abril de 2011 (el mes previo a los comicios) acabó con 17.970 parados, por los 19.976 de abril de 2015. Son 2.006 personas desempleadas más en Huelva capital.

El mayor incremento en términos porcentuales se ha registrado en la agricultura, de un 34,45%, al pasar de 1.451 a 1.951 desempleados, medio millar más que hace cuatro años. En términos absolutos, es el sector servicios (el que más volumen de trabajadores mueve en la capital) el que ha sufrido una caída más acusada, con 2.479 parados más (de 9.392 a 11.871 desempleados), con un aumento del 26,4%. La otra cara la representan los sectores de la construcción (891 parados menos, al pasar de 3.021 a 2.130) y la industria (372 desempleados menos, de 1.540 a 1.168).

Con los más de 2.000 parados más en Huelva, la capital ha aportado prácticamente la mitad de los nuevos parados en la legislatura, teniendo en cuenta que abril de 2015 ha cerrado con 56.165 desempleados, por los 51.925 de hace cuatro años, lo que hace una diferencia de 4.240 personas desempleadas.

Comentarios