La Junta de Personal del hospital JRJ alerta del desbordamiento del personal en la UCI
Advierten del "peligro" que se puede generar por la falta de profesionales al no atender sólo a los pacientes cardiológicos, sino también a los polivalentes.
La Junta de Personal del hospital Juan Ramón Jiménez ha denunciado que la situación que se vive en el servicio de UCI es "muy preocupante para la Junta de Personal de este centro, ya que desde hace tiempo, la UCI coronaria no solo atiende a pacientes cardiológicos, sino que también a todo tipo de pacientes de diversas patologías llamados polivalentes, que requieren una plantilla superior a la que dicha unidad tiene asignada".
Señalan que la "ratio recomendada” es de 1 enfermera por cada 2 pacientes según entidades y organismos internacionales de cuidados intensivos para asegurar la atención adecuada de pacientes polivalentes en servicios de UCI. En este hospital hay 6 pacientes cardiológicos por cada 2 enfermeras y 1 auxiliar de enfermería. "El problema -afirma la Junta de Personal- surge cuando en esta unidad ingresan pacientes de otras especialidades que tienen unas cargas de trabajo que la plantilla asignada no puede asumir".
Como ejemplo, la Junta de Personal pone la noche de este mismo lunes, cuando "los compañeros tuvieron que asumir 4 pacientes intubados con ventilación mecánica endotraqueal, 1 paciente con una BIPAP (ventilación no endotraqueal) y solo 1 paciente de coronaria de los 6 que tuvieron que asistir".
Además de la ratio, se encuentra el problema de la utilización de profesionales de otras unidades, provocando que en múltiples ocasiones "saquen al personal de unidades como el servicio de Urgencias, obstetricia, ginecología, o pediatría, que no están entrenado para tratar a estos pacientes tan complicados, con el riesgo que esto supone para los pacientes como para los propios trabajadores".
Desde esta Junta de Personal han expresado su total "desacuerdo" con la gestión de recursos humanos que esta llevando a cabo la dirección de enfermería del CHUC, principalmente por la falta de personal asignado para la atención correcta, por lo que han reclamado que se adecúe la plantilla en la UCI coronaria acorde a los pacientes tan “graves” que asiste, así como a la necesidad de tener un retén o roting de profesionales, que estén entrenados y preparados para trabajar con estos pacientes que requieren una “atención tan especial” debido a su gravedad y a la complejidad en las técnicas de sus cuidados.
Hay que destacar que la calidad de los cuidados que recibe un paciente está ligado estrechamente no sólo a la capacitación del profesional que lo atiende, sino también al tiempo invertido en aplicarlos, recuerda la Junta de Personal.