Las juntas de personal del Infanta Elena y el JRJ logran la “paralización temporal” de la fusión
La consejera María José Sánchez ha mantenido una reunión durante horas con los representantes de los trabajadores, a quienes ha trasladado el "paréntesis" del proceso de unificación en aras de "dialogar y negociar" los términos del mismo.
Las juntas de personal de los hospitales Infanta Elena y Juan Ramón Jiménez han informado de que este jueves mantuvieron una reunión, de casi tres horas, con la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, que visitó Huelva con motivo de la ampliación de la UCI del Infanta Elana. Un encuentro que tuvo como objetivo tratar la problemática que se viene generando a los profesionales y al conjunto de los ciudadanos de la provincia, "ante la falta de información y negociación sobre el llamado Proyecto de Fusión de los hospitales de la ciudad".
Según ha informado el Sindicato de Enfermería Satse, en dicha reunión, los representantes de los trabajadores y responsables sindicales "desmintieron la participación de los profesionales en la elaboración de este proyecto y denunciaron la alegalidad con que viene desarrollándose, y demostraron, con datos, la repercusión negativa que el mismo está suponiendo para la ciudadanía, en la provincia andaluza que ya sufre la menor inversión en sanidad por habitante".
También trasladaron a la consejera el "malestar generalizado" de todo el personal por la "situación de incertidumbre que se vive, y la presión y acoso que se están ejerciendo a los trabajadores, que han de optar por quedarse en su hospital de origen (pero en distinto servicio y condiciones laborales), o trasladarse a otro centro, en una situación de total provisionalidad y sin respaldo jurídico laboral alguno".
Estos, entre otros motivos, son los que han llevado al personal a solicitar la paralización de la fusión de los hospitales, y dar así cumplimiento a la Proposición no de Ley aprobada por el Parlamento Andaluz el pasado 5 de junio de 2013, en la que se insta al ejecutivo a paralizar los procesos de fusión hospitalarias si no se realizan negociadamente y se mantienen las carteras de servicio de los hospitales.
El compromiso fundamental de la consejera en la reunión, en la que también estuvieron presentes el viceconsejero, Aquilino Alonso; el gerente del SAS, José Manuel Aranda; el delegado del Gobierno andaluz, José Fiscal y la delegada territorial del ramo, Lourdes Martín, ha sido "abrir un paréntesis en el proceso de fusión para negociar y dialogar un proyecto participado y sustentado sobre la base del mantenimiento de la capacidad asistencial y de los derechos de los trabajadores sin ninguna pérdida de empleo, dentro de un marco legal también negociado".
Con todo, las juntas de personal de ambos hospitales esperan la "materialización de estos compromisos que habrá de visualizarse en la próximas reuniones, y anuncian que continuarán con las acciones y actividades ya comprometidas".