miércoles. 09.07.2025
El tiempo

La Junta dice dice ‘no’ al proyecto de gas en Doñana

La Junta dice dice ‘no’ al proyecto de gas en Doñana

En base a criterios de protección del espacio y cumplimiento de garantías medioambientales y los ecologistas celebran la decisión.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha emitido un dictamen desfavorable respecto al proyecto de extracción y almacenamiento de Gas Natural en el subsuelo del espacio natural de Doñana, iniciativa que no admite atendiendo a criterios de protección del espacio y al cumplimiento de garantías medioambientales.

Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería, que han precisado que, asimismo, se ha dado traslado del dictamen a la empresa promotora y a los interesados que se han personado en el procedimiento, para que, si así lo consideran oportuno, éstos puedan presentar alegaciones.

Caso de presentarse éstas, el departamento que actualmente lidera en funciones María Jesús Serrano emitirá una resolución una vez que se proceda al estudio de las mismas.

Según publica 'El País', la Junta, no obstante, sí habría dado autorización a uno de los cuatro subproyectos --Saladillo, Marismas Occidental, Marismas Oriental y Aznalcázar-- en los que se divide la iniciativa global, el de Aznalcázar, ya que estas actuaciones no se realizarían en el parque natural.

La Consejería ya había solicitado, en el marco de la Autorización Ambiental Unificada (AAU) que debe tramitarse en relación al proyecto, informes sectoriales "para tener resuelto el procedimiento cuanto antes".

Se intentaba así agilizar el proceso después de encuentros entre responsables técnicos de la Consejería y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en los que la administración autonómica ha insistido al Ejecutivo estatal en la necesidad de revisar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto e incluir el valor acumulativo, al considerar que podría existir un riesgo sismológico.

Todo ello, después de que la Comisión Europea haya confirmado que no entrará en el fondo de la cuestión tras la consulta remitida por la Junta al rechazar en primera instancia el Ministerio una modificación de la DIA.

La Unión Europea ya se pronunció el pasado verano al indicar que cerraba provisionalmente el expediente ('pilot') abierto pero que mantenía "expectativas" sobre el asunto, puesto que se precisa cumplir la Directiva Hábitat y de la Red Natura, quedando "pendiente" de una posible autorización y a la espera de seguir recabando datos "si el proyecto avanza".

REACCIONES. Desde la organización WWF han felicitado a la Junta de Andalucía porque, pese a todas las presiones, ha "mantenido la conservación de Doñana por delante de los intereses particulares". La decisión llega tras el rechazo del Consejo de Participación de Doñana al proyecto, con el voto favorable a una propuesta presentada por WWF. Además, más de 11.000 personas han firmado una petición de WWF pidiendo a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que dijese no al gas en Doñana.

Tras un largo proceso, la Junta de Andalucía ha decidido vetar el plan de Gas Natural-Fenosa de almacenar gas en el subsuelo de Doñana. Desde finales de 2014, cuando la empresa planteó la posibilidad de reclamar una indemnización millonaria si la Junta no aprobaba su proyecto, WWF ha desarrollado una campaña para apoyar a la Junta y pedir que no cediera a las presiones. WWF felicita a la Junta por haber puesto la "conservación de Doñana, que es Patrimonio de la Humanidad y uno de los mayores tesoros naturales del mundo, por delante de los intereses privados".

La decisión de la Junta de Andalucía llega después del rechazo en marzo del Consejo de Participación de Doñana al almacén de gas dentro del Espacio Natural –el proyecto marismas Oriental- con el apoyo a una propuesta presentada por WWF. El Consejo de Participación entendía que esa actividad industrial es incompatible con el objetivo fundamental del espacio natural: la conservación de la naturaleza.


Ese mismo mes, WWF entregó a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, las firmas de más de 11.000 personas que habían apoyado la campaña de la organización contra el almacén de gas en Doñana. Y en enero, los organismos internacionales que velan por la conservación del humedal más importante de Europa –UNESCO, UICN y Convención Ramsar- habían reiterado su rechazo al proyecto.

Tras la decisión de la Junta, WWF quiere recordar que el Consejo de Participación de Doñana también instó en marzo al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a realizar una evaluación conjunta del impacto ambiental de todos los proyectos presentados por Gas Natural-Fenosa y evaluara los riesgos sísmicos. WWF lamenta que el Ministerio no haya dado respuesta a esta petición.

“La Junta de Andalucía ha tomado la decisión correcta, al poner el interés de todos los ciudadanos y la conservación de un espacio natural que es Patrimonio de la Humanidad por encima de los intereses privados”, ha declarado el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo. “Seguiremos trabajando para evitar la construcción de almacenes similares en otros lugares de las marismas del Guadalquivir”.

Comentarios