Juan José Cortés vuelve a trabajar en el Ayuntamiento de Sevilla tras ser absuelto
Ha anunciado este sábado que retomará su vida normal tras el juicio. Además, estudia demandar al anterior subdelegado de Gobierno, Manuel Bago.
Juan José Cortés ha anunciado este sábado que regresará a su trabajo en el Ayuntamiento de Sevilla en el equipo del alcalde Juan Ignacio Zoido. El anuncio se produce una vez que esta misma semana la Audiencia Provincial de Huelva lo ha absuelto de varios delitos relacionados con un tiroteo ocurrido en la barriada de El Torrejón de Huelva en el mes de septiembre del año 2011.
En este sentido ha asegurado que retomará su vida normal tras el juicio y que por motivos de salud dejó su trabajo en el consistorio sevillano. Ahora -ha dicho- intentaré pasar página a lo ocurrido y retomar mi vida. Seguiré adelante con todos los proyectos que por un motivo u otro se vieron estancados desde el día que todo esta pesadilla empezó".
Juan José Cortés ha asegurado que desde que se conoció la noticia no ha dejado de recibir llamadas de todo el mundo, aunque ha preferido evitar decir si ha recibido llamadas de destacados miembros del PP una ve conocida su absolución. "Lo que sí puedo decir es que todos me han apoyado desde el minuto cero". Según Cortés, en el Partido Popular "todos saben desde el principio que yo soy inocente".
La declaraciones de Juan José Cortés se han producido en una comparecencia pública de la familia Cortés al completo junto con sus respectivos abogados en la que han querido desgranar cada punto que recoge la sentencia en la que Juan José , Valentín, Diego y Juan han quedado absueltos.
El padre de la pequeña Mari Luz ha querido agradecer el trabajo de la sala durante todo este procedimiento y ha señalado que lo que ha ocurrido con esta sentencia no es otra cosa que lo que el siempre ha pedido "una justicia justa". Sus críticas han ido para el que fuera subdelegado del Gobierno en Huelva en el momento el que se produjo su detención, Manuel Bago. Achaca el revuelo mediático al representante del gobierno socialista por aquel entonces al considerar que "se ha vulnerado su derecho de revelación de datos".
Una vez sea la sentencia firme su abogada, Maite Largo, ha asegurado que "estudiará la posibilidad de que se haga justicia contra aquellos que han querido dañar a toda costa la imagen de esta familia".
El abogado del resto de los Cortés, Marcos García Montes, ha considerado que "desde la detención hasta el envio de las pruebas se han realizado de forma inadecuada". Montes ha recordado que el menor de los hermanos fue requerido en comiseria al tener su DNI caducado. Una vez en las dependencias policiales, según Montes, "es cuando se le comunica que queda detenido. Lo mismo ocurre con el resto de los Cortés en el momento que van a interesarse por el pequeño de los hermanos".
Montes ha desgranado punto por punto lo que recoge la sentencia y ha comparado lo ocurrido con las pruebas de este caso con el semen hallado en la ropa de la pequeña Asunta. "La policía de Madrid no sabía de quienes era las prendas". Juan Cortés ha denunciado que nadie en ningún momento les informara de qué se iba a realizar con su ropa una vez que éstos se cambiaron en la comisaría e incluso llegó a perder parte de la ropa que vestia el día que fue detenido.
Juan Cortés, padre de Juan José, Diego y Valentín ha asegurado entre lágrimas que lo mas dificil de todo este caso ha sido pasar por los mismos lugares por donde pasó el asesino de su nieta, Santiago del Valle. "Es muy duro saber que en el mismo banquillo hemos estado sentado los Cortés". "Se ha hecho justicia y no tendrémos que pisar la cárcel pero nadie nos quitará lo vivido durante todo estos años ya que hemos entrado por la misma puerta en los juzgados por la que pasó el pederasta que acabó con la vida de mi nieta".
La abogada de Juan José, Maite Largo, ha querido dejar claro que durante el juicio ni la policía implicada en la investigación ha sido llamada a declarar" al igual que los denunciantes.