miércoles. 16.07.2025
El tiempo

La incertidumbre meteorológica se cierne sobre la Semana Mayor, ¿habrá agua?

La incertidumbre meteorológica se cierne sobre la Semana Mayor, ¿habrá agua?

Los onubenses vuelven a mirar al cielo, con probabilidades escasas, aunque reales, de precipitaciones, y no quieren llevarse sorpresas como el año pasado.

Los onubenses se están acostumbrando demasiado a mirar al cielo, y a consultar los partes meteorológicos, en fechas señaadas. La Semana Santa esta aquí y una de las preguntas que flota en el aire es: ¿habrá agua? Nadie se pone de acuerdo en la imprecisa ciencia de la meteorología. Si se atiende a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, la probabilidad de lluvia siempre va a estar, al menos hasta el Jueves Santo, por debajo del 50%. No obstante, no sería una sorpresa un cambio meteorológico drástico de última hora. 

La antesala de la semana, que se inicia en Domingo de Ramos, va a estar marcada por un tiempo estable, con cielos despejados o parcialmente nubosos este viernes y el sábado. El mismo domingo, esta probabilidad de precipitaciones también es inexistente, pero la incertidumbre se inicia a partir del Lunes Santo.

No obstante hay que decir que la amenaza de lluvia fue mucho más marcada en la Semana Santa de 2013, cuando hubo que suspender las procesiones, salvo la Hermandad de la Salud de Pérez Cubillas, que salió por la mañana pero tuvo que regresar al llegar a la Concepción, en cuyo templo se refugió para dar la vuelta, sin siquiera entrar en carrera oficial. La lluvia impidió asimismo la Madrugá y el Viernes Santo.

Y de nuevo se mira al cielo. Desde ‘Meteohuelva.es’ descartan cualquier posibilidad de chubascos para el Domingo de Ramos, aunque le seguirá una “pequeña inestabilidad” el lunes, cuando el agua podría aparecer, aunque no en el litoral, sino por el norte de la provincia. Todo ello por un “embolsamiento de aire frío”, que se mantendrá hasta el martes. La probabilidad para el miércoles, jueves y viernes es “también muy baja”.

Como es obvio, la lluvia supondría un lastre para las hermandades y cofradías, y también para sectores como el turismo o la hostelería.

Según Eltiempo.es, el soporte digital de información meteorológica líder en España, este año las procesiones se desarrollarán sin amenaza de lluvia, en principio, al menos hasta el Martes Santo, aunque muchas poblaciones deberán estar atentas a las predicciones meteorológicas a corto plazo.

Queda claro que las posibilidades de empeoramiento del tiempo crecen tras el Domingo de Ramos. Habrá que apelar a la buena suerte.

Comentarios