sábado. 16.08.2025
El tiempo

Huelva, séptima ciudad de España más barata para viajar

Huelva, séptima ciudad de España más barata para viajar

Una escapada a Huelva durante el otoño es uno de los destinos más baratos de España, según la web TripAdvisor.

La ciudad de Huelva se sitúa como la séptima de España más barata para viajar, según datos de la web de viajes TripAdvisor que ha publicado una comparativa de precios de una noche de estancia para dos personas en las principales ciudades de España.

Esta web de viajes ha publicado el Índice de Precios TripIndex Ciudades Españolas 2014, que se basa en el precio para dos personas de una noche en un hotel de cuatro estrellas, cócteles para dos, una cena de dos platos con una botella de vino de la casa, y un taxi de ida y vuelta.

De acuerdo a este índice, Huelva se sitúa como la séptima ciudad de España más asequible, con una media de 130,41 euros.

En esta edición de 2014, Lugo ha resultado ser la ciudad española que ofrece los precios más económicos para los viajeros españoles, con un coste total en el TripIndex de 115,73 euros, mientras que Murcia ocupa el segundo lugar con un precio de 116,52 euros, Orense el tercero y Badajoz se sitúa como la cuarta con una media de 121,72 euros.

Asimismo, Santa Cruz de Tenerife y Ciudad Real pueden ser también opciones económicas para los viajeros durante los meses otoñales, con un coste de 125,59 euros y 129,13 euros, respectivamente.

"La mayoría de los españoles tiene la intención de ahorrar en sus próximas vacaciones y cambiar de ciudad puede suponer en ocasiones un ahorro importante. Con este índice, los viajeros pueden encontrar maneras de reducir los costes de su viaje buscando hoteles y restaurantes más acordes con su presupuesto", explica la responsable de comunicación de la página web en España, Blanca Zayas.

Ahorrar en vacaciones

Según una encuesta sobre el ahorro en vacaciones, el 93% ha afirmado que va a tratar de ahorrar en sus próximas vacaciones en mayor o menor medida, frente a un reducido 7% que no ahorrará nada.

Los principales motivos que motivan a los viajeros a ahorrar es que cuentan con menos dinero para gastar en vacaciones debido a la crisis económica actual (41%), para estar más tiempo en el destino (21%) o poder disfrutar de más días de vacaciones (17%) o bien para tener dinero extra para otras actividades de ocio (14%).

Para ahorrar al planificar las vacaciones, un 33% reserva con seis meses o más de antelación, el 30% reserva viajes durante la temporada baja de un destino y un 22% reserva alojamiento sin comidas.

Mientras, una vez ya en el destino, un 74% planearía su propio viaje o visitaría lugares de interés en lugar de ir a los organizados, y un 43% caminaría o utilizaría el transporte público tanto como fuera posible.

A la hora de ahorrar hay sacrificios que los españoles estarían dispuestos a hacer para disponer de un mayor presupuesto para sus vacaciones. Por ejemplo, el 58% estaría dispuesto a no comprar ropa, el 54% reduciría las compras de souvenirs o regalos, y un 50% tomaría menos bebidas alcohólicas.

Comentarios