Huelva no se merece este ganado

Huelva no se merece este ganado

José María Manzanares ha sido el triunfador del festejo.

Ficha técnica. Segundo festejo de Colombinas
Tres cuartos de entrada
Toros de Juan Pedro Domecq, mal presentados fuera de peso y sin fuerzas
Enrique Ponce. Saludo desde el tercio y oreja
Morante de la Puebla. Aplausos y aplausos
José María Manzanares. Dos orejas y oreja. Salió por la puerta grande

Corrida de expectación donde sólo Manzanares fue capaz de redondear una gran tarde. Los toros de Juan Pedro Domecq no colaboraron con el espectáculo y a pesar de ello la banda de música no dejó de tocar en toda la tarde. El periodista Carlos Herrera manifestaba que Huelva no se merece este ganado.

El festejo taurino de este sábado ha comenzado con la entrega a Enrique Ponce de una carabela por sus 25 años, por parte del alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y del empresario de la plaza Carlos Pereda.

Se enfrentaba el valenciano a 598 kilos de toro, pero parado y sin fuerza, por lo que con el capote pasó desapercibido. Con su habilidad habitual, Ponce instrumentó una faena que no transmitía nada a los tendidos y sólo el oficio del diestro hizo que, con una serie por la izquierda y algún que otro adorno, pudiera arrancar aplausos. Toro soso y sin fuerza que privó al diestro de una mejor faena. Mató de una estocada y saludó desde los tercios. El periodista Carlos Herrera, que veía la corrida, ha dicho que "Huelva no se merece este ganado".

Se esperaba con expectación a Morante de la Puebla y parecía que con el primero se iba a lucir, pues logró instrumentar con el capote una serie de verónicas que fueron jaleadas desde los tendidos. Pero ahí se acabó todo pues, aunque al sevillano se le veía con ganas, el astado no hizo nada para colaborar con el espectáculo. Intentó faena por la derecha pero el toro no estaba por la labor. Logró unos naturales que no llegaban a transmitir. Terminó con unos redondos y, al entrar a matar, pinchó antes de acabar con la vida del animal de una estocada. Aplausos y algunos pitos al toro en el arrastre. Carlos Herrera insistía: "Huelva no se merece este ganado".

Llegó el tercero de la tarde, primero del lote de José María Manzanares y si bien con el capote pasó desapercibido y después de un tercio de banderillas muy aceptable, cuando el levantino cogió la muleta se desprendía faena importante, como así sucedió. Comenzó con dos series de derechazos muy rematados con pase de pecho y trincherazo respectivamente que hizo levantar al público de los asientos. Continuó con la mano izquierda instrumentado una serie de naturales profundos y bien ejecutados que llevó el delirio a los tendidos. Mató de una estocada algo desprendida y el presidente le concedió las dos orejas. Este toro si tuvo recorrido y colaboró con el espectáculo.

Mala suerte con el ganado ha tenido Enrique Ponce en su paso por Huelva en su 25 aniversario de alternativa. El astado que le tocó en suerte en segundo lugar contribuyó lo más mínimo para su lucimiento y desde luego no se puede destacar absolutamente nada de la faena. Mató de una buena estocada y posiblemente el presidente, que vería otra corrida, le otorgó una oreja, vamos se la regaló. Está claro que el de Chivas es el torero de Huelva.

En esta ocasión sí hubo quinto malo, y además por partida doble, pues el segundo astado que le tocó en suerte a Morante de la Puebla, lo recibió el diestro con un afarolado con tan mala suerte que el toro se dio con el burladero, se lesionó y el presidente, muy generoso y a petición del público, sacó el pañuelo verde y el animal para los corrales. El sobrero también de la ganadería de Juan Pedro Domecq, era un marmolillo, por lo que hacerle faena era misión imposible.

El de La Puebla lo intentó pero sólo se pueden destacar algunos derechazos sueltos y algún adorno, pero sin transmitir nada a los tendidos. Mató de una certera estocada y recibió aplausos del respetable.

Cerraba la tarde el triunfador del festejo, José María Manzanares. Disfrutó de los dos mejores astados de la corrida, aunque este último no fue fácil para la lidia. En el tercio de banderillas destacó el rehiletero Curro Javier, que puso un par de poder a poder que fue de lo más aplaudido de la tarde.

Con la muleta el morlaco no quería nada, pero Manzanares con oficio y buenas maneras logró sacarle faena y es que este torero está poderoso y en la misma querencia logró instrumentar una serie de derechazos que bien remataba con pases de pecho. Mató de estocada y concedieron una oreja. Si el presidente llega a tener el mismo criterio que con Ponce, el levantino hubiese desorejado al astado.