Huelva, la provincia española donde más bajó el paro en marzo
El número de desempleados registrados alcanzó las 59.409 personas, 2.568 (-4,14%) y 971 (-1,61%) parados menos que en febrero y que hace un año, respectivamente.
- CCOO ve "positiva" aunque "insuficiente" la bajada
- UGT dice que "Huelva sigue estancada"
- El PSOE recuerda que hay 4.897 parados más que en 2011
- IU dice que "no hay nada que celebrar"
El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo en la provincia de Huelva alcanzó al cierre de marzo las 59.409 personas (28.990 hombres y 30.419 mujeres), lo que supone 2.568 personas menos que en el mes anterior (-4,14%) y 971 menos que en el mismo mes del año 2014 (-1,61). Huelva encadena así tres meses consecutivos de bajada de parados registrados en las oficinas del antiguo Inem y en el mes de marzo fue, junto a Girona (también con un 4-14%), la provincia de España donde más descendió el paro en términos relativos respecto al mes anterior.
De esta manera, en términos relativos y en comparación con el mes de febrero, Huelva es la provincia andaluza donde más descendió el número de desempleados registrados, siendo la media (con 1.029.100 parados) de un -1,03% (-4,66% en la comparación interanual), según los datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La bajada a nivel nacional (4.451.939 parados) fue del -1,33% y del -7,17% (mensual e interanual, respectivamente).
La agricultura y la hostelería (incluida esta última en el sector servicios) han sido los dos sectores que han tirado del carro en marzo. La campaña agrícola sigue siendo un revulsivo de la economía onubense, y en este sector ha habido un descenso de 1.497 personas desempleadas, situando a la provincia muy por delante del resto de Andalucía, mientras que en el sector servicios ha habido 1.382 parados menos. El paro también ha bajado en la construcción en 148 personas, y solamente ha subido en la industria (+149) y en el colectivo de personas sin empleo anterior (+310).
CONTRATOS. Asimismo, en la provincia se registraron en marzo 48.182 contratos, 13.340 más (+38,29%) que en el mes anterior y 6.230 más (+14,85%) que en marzo de 2014. De todos esos contratos, 1.408 (el 2,9% del total) fueron indefinidos, es decir, 462 indefinidos más que en febrero (+48,84%) y 715 más (+103,17%) comparado con el año pasado.
En total, los contratos ascienden a 117.529, de los cuales indefinidos son 2.932 (el 2,49%) e indefinidos 114.597 (97,51%).