sábado. 26.07.2025
El tiempo

Huelva dice “bienvenidos” a los refugiados de la guerra

Huelva dice “bienvenidos” a los refugiados de la guerra

Centenares de personas acuden a la concentración de CCOO y UGT para mostrar su solidaridad con los afectados.

La plaza de las Monjas ha sido en la tarde de este lunes el escenario de un clamor solidario de los onubenses. Con el lema 'Refugiados Bienvenidos', centenares de personas han mostrado su apoyo a la población afectada por la guerra. Como han recordado CCOO y UGT, convocantes de la concentración junto a la cumbre social, se trata de la mayor crisis de refugiados después de la II Guerra Mundial, con miles de personas que se han manifestado en todo el país para mostrar su apoyo a la acogida de las personas que huyen del conflicto bélico de Siria, Irak y Afganistán, reclamando a la UE que “afronte sus responsabilidades”. En Huelva, la concentración ha tenido lugar a las 19.30 horas en la plaza de la Constitución y ha finalizado con la lectura de un manifiesto.

Las organizaciones sociales, políticas y sindicales, convocantes de la concentración han manifestado que “Europa tiene que cumplir con las diferentes directivas y reglamentos europeos y dar asilo a las personas que huyen de los conflictos bélicos, estableciendo los mecanismos necesarios que faciliten el acogimiento a los refugiados pero también su integración en la sociedad”. En este sentido han denunciado que “los Estados e instituciones europeas no están respondiendo de forma adecuada a la crisis humanitaria, por el contrario, han endurecido los controles fronterizos, han bloqueado fronteras y, en algunos países, han llegado a desplegar al Ejército para hacer frente a la llegada masiva de refugiados, obviando totalmente que estas personas huyen de la guerra”.

“Es vergonzoso que la Unión Europea aun no haya tomado medidas serias, y que el debate se centre única y exclusivamente en el cupo de cada país, sin tener en cuenta las necesidades urgentes de estas personas que se ven obligadas a abandonar su país, su trabajo y su vida por un conflicto bélico. La UE debe de forma inmediata, establecer los medios y mecanismos necesarios que sirvan para dar una respuesta adecuada y digna a las personas que llegan buscando protección”, han subrayado.

Al final de la concentración se ha procedido a la lectura de un manifiesto en el que se ha solicitado gobierno andaluz que declare Andalucía como 'territorio-refugio', adoptando las medidas que garanticen el acogimiento de los refugiados, y al Gobierno español y a la Unión Europea , que cumplan con las directivas europeas en materia de asilo y refugio, garantizando los sistemas adecuados de acogida para la población refugiada, respetando los derechos humanos en las fronteras y garantizando la ayuda humanitaria bajo los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia”.

Comentarios