lunes. 18.08.2025
El tiempo

Huelva acogerá la primera feria del libro dedicada a ediciones "artísticas y expandidas"

Huelva acogerá la primera feria del libro dedicada a ediciones "artísticas y expandidas"

Sinlugar, que se celebrará en noviembre, se plantea como una feria de arte contemporáneo dedicada en exclusiva a aquellas formas de edición que rebasan los formatos convencionales.

La Diputación de Huelva acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinlugar, Feria del Libro de Artistas de Huelva', una iniciativa pionera dedicada a ediciones "artísticas y expandidas" de los libros, que rompen con los formatos convencionales y profundizan en la experimentación artística.

La diputada de Cultura, Elena Tobar, ha elogiado este proyecto por cuanto "responde a la necesidad de avanzar y mostrar las nuevas tendencias culturales". En este sentido, ha subrayado el apoyo del ente provincial a todas las formas de arte contemporáneo, como las exposiciones en la Sala Siglo XXI del Museo Provincial, la presencia de la Diputación en ARCO o la programación musical de Fusión Contemporánea que comienza mañana en el Muelle de las Carabelas. "También queremos hacer extensivo este respaldo al ámbito de la edición", ha señalado.

Por su parte, el comisario del proyecto, Rubén Barroso, ha remarcado que la Feria del Libro de Artistas constituye una propuesta "dedicada al universo expandido del libro de artista" y las ediciones singulares y sinlugares, las publicaciones extrañas, inclasificables, hechas a mano.

Sinlugar se plantea como una feria de arte contemporáneo dedicada en exclusiva a aquellas formas de edición que rebasan los formatos convencionales y se adentran en los terrenos de la experimentación y la investigación artística del libro como objeto, como pieza única o de tiradas cortas y especiales, como elemento performativo, informa Diputación en una nota.

La feria celebrará su primera edición del viernes 7 al domingo 9 de noviembre de 2014 en los soportales y la sala de la Provincia de la Diputación, ofreciendo un escaparate abierto al público e incluyendo una programación en la que tendrán lugar talleres, presentaciones, acciones y conciertos, a pie de calle, como la feria, y un concurso de libros de artista.

Antes de su celebración, desde finales de septiembre, se llevarán a cabo una serie de actividades en la ciudad dedicadas al fomento y al conocimiento del libro de artista.

El concepto de Feria del Libro de Artistas es muy novedoso y hasta ahora se ha desarrollado en Masquelibros y la Feria Editorial Independiente Libros Mutantes en Madrid, Ars Libris en Barcelona o LAEE en Sevilla, donde este tipo de eventos en torno al libro como pieza de arte expande las relaciones entre autores y lectores.

Sinlugar propone un encuentro con artistas y proyectos que exhiben creaciones únicas, en forma y concepto, convirtiendo a la ciudad en un punto de inflexión más hacia la creación y las formas de ver y leer la literatura y el arte de nuestro tiempo y en nuestras fronteras, creando una red andaluza dedicada a estos extraños mundos expandidos.

Comentarios