martes. 08.07.2025
El tiempo

La huelga de Telefónica en Huelva acaba en una ‘película’ de espías

La huelga de Telefónica en Huelva acaba en una ‘película’ de espías

Dos trabajadores han denunciado ante la Policía Nacional haber sido espiados después de encontrar un aparato GPS imantado en los bajos de su vehículo particular.

La huelga que han mantenido los trabajadores de las contratas y subcontratas de Telefónica Movistar en Huelva para mejorar sus condiciones laborales ha tenido como consecuencia un caso digno de cualquier serie televisiva de detectives. Un trabajador autónomo, que ni siquiera trabaja para esas empresas contratadas por la compañía, ha denunciado ante la Policía Nacional que ha sido objeto de lo que él cree que es un espionaje: le colocaron un localizador GPS debajo de su furgoneta para tenerle controlado.

El aparato localizador, que obra en poder de la Policía para ser analizado (consta de un número de serie e identificación), de hecho, fue descubierto por este trabajador cuando observó un bulto adosado en los bajos del vehículo, claramente visible, liado con cinta aislante e imantado. El hallazgo fue el 5 de mayo sobre las 10.00 horas. Ya por la tarde, el trabajador autónomo (dedicado al mantenimiento e instalación de líneas) recibió una llamada desde un número oculto, de una persona que no se identificó, aunque dijo llmar desde una empresa de localización de vehículos y personas. Sólo argumentó que había sido contratado y le requirió que urgentemente dejara el artefacto hallado en la oficina del delegado de una de la empresa instaladora que trabaja para Telefónica, Cobra Instalaciones, dando nombres y apellidos. Esta conversación fue grabada por el trabajador, y también obra en poder de la Policía.

Ni él ni su compañero hicieron caso, y sospechando de una actividad ilícita, decidieron poner el caso en conocimiento de la Policía Nacional. Sospecharon de varios aspectos, y así lo manifestaron en comisaría. Por una parte, el anónimo conocía su número de teléfono, y le urgió asimismo a llevar el aparato GPS a la referida oficina.

Preguntados por la Policía por el motivo de este supuesto espionaje, ambos trabajadores afirmaron que los hechos podrían estar relacionados con una serie de daños que se estaban provocando –se habla de sabotajes- a las redes de Telefónica, con motivo de la huelga.

EL COCHE. Por otro lado, ambos denunciantes habían observado cómo ese mismo martes 5 estaban siendo vigilados por un vehículo Opel Meriva negro. Según consta en la denuncia, los trabajadores piensan que “venían en busca del localizador que les habían colocado”. Otros compañeros de trabajo también pudieron ver cómo les estaban observando, e incluso un viandante “pudo ver cómo les estaban grabando en video”. Por esta razón, se acercaron a este coche a pedir explicaciones. El conductor, poco discreto por todo lo referido, huyó a toda prisa.

Esta peculiar historia está siendo investigada por la Policía, y empleados de la empresa instaladora no tienen dudas de que este supuesto espionaje surge a raíz de la huelga de Telefónica, después de las incidencias y daños producidos en las líneas, ya que se han podido contabilizar hasta un millar de averías, al parecer provocadas, manipulando la red, para amplificar el efecto de las movilizaciones.

Según han asegurado desde la empresa instaladora, el delegado de Cobra Instalaciones (en cuya oficina debía ser dejado el aparato) se ha desvinculado de los hechos, asegurando que nada tiene que ver con los mismos, a pesar de que el interlocutor anónimo decía hasta su nombre. En manos de la Policía está el caso por si pudiera haberse incurrido en alguna ilegalidad con este seguimiento.

Comentarios