jueves. 28.09.2023
El tiempo

Arrecia la polémica: Clamor para que el Gobierno baje el IVA del 21% a las mascarillas

El precio del impuesto para este elemento de protección en España de un 21%. El coste por cada mascarilla se fijó en primavera en 0,96 euros
Arrecia la polémica: Clamor para que el Gobierno baje el IVA del 21% a las mascarillas

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que "se puede plantear" la bajada del IVA de las mascarillas, si bien ha dejado claro que España está muy por debajo de la media europea en presión fiscal y ha ensalzado lo hecho por el Gobierno para combatir la pandemia.

Calvo ha insistido en las medidas que ha tomado el Ejecutivo "para proteger socialmente" a los más vulnerables ante la crisis derivada por la Covid-19, con medidas como el aumento del salario mínimo, la aprobación del ingreso mínimo vital o los ERTES.

A su juicio, el Gobierno ha sido "absolutamente ejemplar" en la movilización de recursos y de endeudamiento "para proteger a los más desfavorecidos".

Para la vicepresidenta, la bajada del IVA de las mascarillas "no está en lo nuclear" del problema, aunque el Gobierno "está abierto" al debate y "no nos cerramos a nada", ha asegurado.

El precio del impuesto en España para las mascarillas es de un 21%

El bajo precio de las mascarillas en Portugal lleva a muchos españoles desplazarse al país vecino a comprar packs de este elemento que se ha vuelto indispensable en nuestras vidas.

En algunos comercios lusos podemos encontrar el paquete de 20 unidades por 1,70 euros. También unidades sueltas a ,037 céntimos. En España los precios están muy por arriba.

Hace poco se hizo viral en redes sociales una publicación en la que se observaba a un hombre que se graba a sí mismo exponiendo la realidad del precio de las mascarillas entre Portugal y España. En este vídeo criticaba el elevado coste que supone adquirir una mascarilla en España frente al país vecino.

Para demostrarlo, quiso grabarse con la totalidad de sus compras y un ticket donde venía reflejado el gasto por dicho producto. Según los datos que se observan en el resguardo de compra, las mascarillas lusas son 11 veces más baratas, motivo por el cual compró 200 unidades de dicho producto.

El IVA es el principal responsable de esta diferencia de precios. El precio del impuesto en España para las mascarillas es de un 21%.

Por su parte, en Portugal, el Gobierno aprobó bajar la tasa del IVA del 23% al 6%, tanto en geles desinfectantes como en mascarillas.

En España el precio por cada mascarilla se fijó en primavera en 0,96 euros, por lo que, a la hora de comprar 200 mascarillas, el precio total rondaría los 200 euros. Sin embargo, este mismo número de mascarillas en Portugal tendría un coste de 17,4 euros.

Las familias numerosas piden al Gobierno que asuma parte de su coste

Las familias numerosas creen que el gasto de las mascarillas -cuyo uso es obligatorio en España a partir de los 6 años- no puede ser asumido en su totalidad por ellas y reclaman al Gobierno que asuma parte de su coste, según una encuesta elaborada por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN).

En concreto, el 57 % de estas familias reclama una rebaja del IVA de las mascarillas por ser un producto sanitario y obligatorio y cuatro de cada diez apuesta por dar algunas unidades gratis cada mes a través de las farmacias o hacer una especie de copago farmacéutico.

Para la federación, "es totalmente abusivo" que se pague un 21 % de IVA, ya que, denuncia su presidente, José Manuel Trigo, España es el único país donde se ha impuesto su uso para adultos y niños y además con el tipo más alto de este impuesto.

La encuesta destaca que además de la rebaja del IVA, existen otras vías con las que el Ejecutivo podría apoyarlas. Así, una de cada cuatro 4 familias estima que "se podrían dar" unas mascarillas gratuitas cada mes a través de las farmacias.

El 38,6 % de los encuestados apuesta por que haya un copago como con los medicamentos, añade la encuesta, en la que han participado 1.800 familias numerosas.