viernes. 10.10.2025
El tiempo

La Feria de Otoño y del Caballo de Huelva abre sus puertas con más casetas, más luz y un homenaje al arte onubense

Pilar Miranda inaugura una cita que consolida al Parque Zafra como epicentro festivo y cultural de la ciudad

 

IMG_8152
La Feria de Otoño y del Caballo de Huelva abre sus puertas con más casetas, más luz y un homenaje al arte onubense

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha inaugurado hoy la nueva edición de la Feria de Otoño y del Caballo, acompañada por el presidente de la Asociación Huelva Ecuestre, José Manuel Sayago; la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero; el alcalde de Aljaraque, Adrián Cano; y el artista onubense Vicente Redondo ‘El Pecas’. La cita, que se celebra en el Parque Alcalde Juan Ceada Infantes (Zafra), marca el inicio oficial de un evento que, en su segundo año de organización municipal, se consolida como uno de los grandes referentes culturales, festivos y turísticos de la provincia.

Durante su intervención, Miranda destacó la colaboración con la Asociación Huelva Ecuestre, a la que agradeció su “imprescindible implicación” para hacer posible el crecimiento de la feria. “El año pasado nos pidieron que el Ayuntamiento asumiera la organización, y lo hicimos con una sola condición: que ellos siguieran trabajando con nosotros. Y así seguiremos, como un binomio indisoluble”, afirmó la regidora.

La alcaldesa puso en valor la transformación del Parque Zafra, escenario de la feria, y las mejoras realizadas por el Ayuntamiento, como la renovación del pavimento, el refuerzo del albero y la ampliación de las redes de agua y saneamiento. Miranda subrayó que el espacio “se ha merecido esta feria” y aseguró que el Consistorio seguirá impulsando su mejora “con la futura integración puerto-ciudad”.

Entre las novedades de esta edición destaca el crecimiento del recinto, que alcanza 55 casetas, ocho más que el pasado año, y un homenaje al artista Vicente Redondo ‘El Pecas’, que da nombre a una de las calles del recinto. “Hablar después del Pecas es una responsabilidad, porque tiene tanto arte que se lo merece todo. Es un artista de Huelva y una persona solidaria, siempre dispuesta a ayudar y a cantar por los demás”, expresó Miranda.

La feria será este año más luminosa y segura, con 180.000 puntos LED, 13.600 farolillos, dos pórticos y 2.190 guirnaldas, además de un dispositivo especial de Policía Local y Nacional, coordinado desde la Junta Local de Seguridad. También contará con la presencia de la Cruz Roja y el Punto Violeta dentro de la campaña municipal “Fiesta en Igualdad: Más Salud, Más Respeto, Igual a Diversión”.

Asimismo, el Ayuntamiento ha reforzado el transporte público y el servicio de taxis para facilitar el acceso al recinto, garantizando la accesibilidad y la comodidad de los visitantes.

Por su parte, José Manuel Sayago, presidente de Huelva Ecuestre, destacó que “esta décima edición es fruto de muchos años de trabajo que han merecido la pena viendo el resultado al que hemos llegado y al que llegaremos”.

La alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, agradeció que su municipio sea este año pueblo invitado, asegurando que “esta feria representa la identidad de la provincia de Huelva”. Subrayó, además, que el cartel rinde homenaje a la Virgen de los Milagros, y recordó las efemérides que celebra Palos en 2025, como el centenario del Plus Ultra y el 533 aniversario del Descubrimiento de América.

El acto concluyó con un emotivo momento protagonizado por ‘El Pecas’, visiblemente emocionado tras recibir el homenaje que lleva su nombre. “Huelva quiere al Pecas y el Pecas quiere a Huelva”, dijo el artista antes de cerrar con un fandango dedicado a su tierra.