El PP exige a Caraballo que no politice el Patronato de Turismo
El Partido Popular de Huelva ha exigido al presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, que deje de politizar el Patronato de Turismo, entidad que también preside, y no utilice esta institución contra el Gobierno central y a favor de los intereses políticos del PSOE.
Como ha señalado el secretario general del PP y portavoz del PP en la Diputación, Guillermo García Longoria, "a Caraballo se le ve el plumero porque sólo reclama al Gobierno central y se olvida de los innumerables incumplimientos de la Diputación o la Junta de Andalucía con Huelva en materia de comunicaciones o turismo".
Así ha recordado que "echamos de menos que el PSOE reclame, por ejemplo, la construcción de los puentes sobre el Odiel que prometió Manuel Chaves o que ejecute, una década después, los accesos a los municipios de la Costa desde la A-49"."Estas infraestructuras son competencia exclusiva de la Junta de Andalucía, no se llevan a cabo desde hace años, y no hemos escuchado al señor Caraballo reclamar nunca nada", ha añadido.
Igualmente., le ha exigido al socialista que "pida a la Junta que firme convenios con el Gobierno central para el mantenimiento de las líneas ferroviarias, ya que Huelva es la única provincia en la que la Junta no ayuda a mantener ni un solo metro de vías".
Por todo ello, ha instado al PSOE y al presidente de la Diputación y el Patronato de Turismo a que "reclamen con la misma contundencia, y por igual, a todas las administraciones, porque no se pueden utilizar las instituciones para hacer campaña política y menos para usarlas siempre contra la misma administración".
En este sentido, García Longoria ha recordado que ya el PP ha presentado un escrito una queja formal de queja en la Diputación por la politización del Patronato de Turismo.
El dirigente popular ha advertido que "el turismo en Huelva es una cuestión de estado y no se debe manosear", al tiempo que ha subrayado que "al Patronato de Turismo le ha ido muy bien alejado de la pelea política y así debe seguir.
Por último, ha indicado que "todos estamos de acuerdo en la mejora de las comunicaciones e infraestructuras, pero no todo vale".