sábado. 05.07.2025
El tiempo

El Plan Conectar Europa y los regadíos del Andévalo, entre las mociones del pleno de la Diputación

El Plan Conectar Europa y los regadíos del Andévalo, entre las mociones del pleno de la Diputación

El grupo socialista también exigirá al Ejecutivo respaldo presupuestario para el Programa de Construcción Sostenible de la Junta.

El grupo socialista en la Diputación de Huelva presentará este miércoles tres mociones al pleno ordinario de la institución supramunicipal solicitando al Gobierno central la financiación de los proyectos no incluidos en los Fondos Europeos Conectar Europa, en apoyo al Plan de Construcción Sostenible impulsado por la Junta de Andalucía y el impulso a los regadíos del Andévalo onubense. Junto a estas tres mociones, los socialistas también llevarán a Pleno otros asuntos que, como ha señalado su portavoz, José Martín, “tienen una repercusión directa en los pueblos de la provincia onubense”.

En la primera de las mociones, los socialistas mostrarán su "rechazo" por la no inclusión de Huelva en la solicitud de fondos europeos Conectar Europa, formulada por el Gobierno central. Desde la Diputación de Huelva se presentó al Ministerio de Fomento una solicitud para beneficiarse de estos fondos de la Unión Europea destinados a mejorar las conexiones e infraestructuras de transporte. En concreto, las infraestructuras que desde la Diputación se solicitaron fueron la A-83 (desdoble N-435), la Alta Velocidad Huelva-Sevilla y la línea férrea Huelva-Zafra.

En la moción, informan desde el equipo de gobierno de la Diputación, se insta al Gobierno central a que de modo inmediato proceda a negociar con las Instituciones Europeas una reformulación de la solicitud a dichos fondos, al objeto de incluir a la provincia, e incluir en los Presupuestos Generales del Estado una modificación presupuestaria para financiar los proyectos para Huelva no incluidos en esta solicitud, si no fuera posible reformular la misma.

En otra de las iniciativas presentadas por el grupo socialista, se insta al Gobierno a impulsar los regadíos del Andévalo onubense. En concreto, se solicita al Gobierno central que cumpla con su obligación de ejecutar las obras necesarias para dar cumplimiento a la Declaración de Interés General que decretó en 2010 ('Abastecimiento de agua para riego de los sectores Baldíos de la Puebla y Tharsis, de la zona del Andévalo Occidental Fronterizo' y 'Abastecimiento de agua para riego de los sectores Baldíos de Puebla de Guzmán, Tharsis y El Cerro de Andévalo, de la Zona Regable del Andévalo').

Para el portavoz socialista, José Martín, para la comarca es “absolutamente imprescindible que el Gobierno de España cumpla su compromiso y redacte los proyectos y ejecute las obras”. Según señala, “estamos hablando de inversiones considerables en materia de infraestructuras ampliamente justificadas, en la medida en que su ejecución llevaría consigo la generación de empleo en una zona muy necesitada; y tendría un componente de estabilidad, corrigiéndose así los desequilibrios existentes”.

La iniciativa que se llevará al pleno también solicita al Gobierno central que se reúna lo antes posible con los alcaldes de los municipios afectados, “como han solicitado infructuosamente en varias ocasiones a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente”.

En la tercera de las mociones, el grupo socialista quiere mostrar el apoyo de la Diputación al Programa de Construcción Sostenible puesto en marcha por la Junta de Andalucía, al considerarlo un "elemento básico de creación de empleo y riqueza en Andalucía", con especial repercusión en la provincia de Huelva. Este programa destinará 529 millones de euros hasta 2020 para relanzar la actividad y el empleo en uno de los sectores más afectados por la crisis económica.

En la moción también se insta al Ejecutivo a que, ante la gran demanda existente, y de acuerdo con la Junta de Andalucía, complemente el Programa de Construcción Sostenible con una aportación al menos idéntica a la consignada por la misma.

Junto con las mociones, el pleno también ratificará el decreto por el que se aprueban las bases del concurso para la provisión de tres plazas de Secretaría-Intervención destinadas municipios pequeños de la provincia de Huelva, así como se abordará la aceptación de la cesión gratuita acordada con el Ayuntamiento de Huelva de una parcela en la zona de 'La Alquería' destinada a la estación de transferencia, desde donde después se llevarán los residuos a la planta de Villarrasa.

También se aprobará una modificación de crédito por valor de 552.000 euros destinados a un programa de eficiencia energética para municipios con menos de 400 habitantes para llevar a cabo el cambio de luminarias en la vía pública con objeto de reducir el gasto y las emisiones de luz hacia el cielo nocturno.

Comentarios