El Personal de Administración y Servicios, de la Onubense, en pie de guerra contra los recortes
CCOO reclama al rector que se cumpla el Plan de Reordenación de Recursos Humanos para dar estabilidad a la plantilla.
El Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Huelva se ha manifestado a las puertas del Consejo de Gobierno para mostrar su rechazo a las políticas del actual equipo de gobierno de la Onubense con el colectivo. Como ha recordado CCOO, este jueves han tomado posesión los nuevos consejeros tras las pasadas elecciones al Claustro, y el personal del PAS ha denunciado que “es el colectivo que en su conjunto viene padeciendo con más intensidad la política de recortes, tal y como el propio rector proclamaba en su Programa electoral a las Elecciones a Rector de 2013".
El colectivo ha denunciado que “tras casi dos años de mandato del actual equipo de gobierno, se ha establecido una manera de gestionar al PAS que atiende a urgencias y/o necesidades inaplazables que ponen de manifiesto la improvisación y la falta de planificación en la gestión del colectivo, así como la inestabilidad de los puestos de trabajo”.
Los trabajadores han afirmado que “no existe negociación real y que sigue sin darse cumplimiento al Plan de Reordenación de Recursos Humanos, negociado con las centrales sindicales, aprobado por el Consejo de Gobierno de esta universidad y publicado en BOJA desde 2008". A pesar de que son plazas dotadas presupuestariamente desde esa fecha, siguen sin convocarse ni las promociones internas, ni los procesos selectivos que "pudieran dar estabilidad a la actual plantilla”.
En este sentido, han manifestado que “se sigue sin dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados a nivel andaluz y que es la única universidad pública andaluza donde se han suspendido las ayudas asistenciales de Acción Social y la única universidad que aún no ha devuelto a sus trabajadores la parte proporcional de la paga extra de 2012, que el Gobierno de la nación suspendió en 2012 a los funcionarios”.
Tras varios meses de movilizaciones del colectivo y después de "reuniones estériles", el PAS de la UHU ha exigido “ un verdadero cambio de actitud que se concreten en avances en la negociación; que se garanticen los puestos de trabajo del PAS que accedió a su puesto de trabajo mediante convocatorias públicas de empleo; y que, en las futuras promociones internas, se garantice que dichas promociones no servirán para dejar puestos vacantes, lo que llevaría a una mayor precarización de los servicios y a una universidad pública de peor calidad”.