sábado. 16.08.2025
El tiempo

Comienza el rodaje del film andaluz 'Seis y medio'

Comienza el rodaje del film andaluz 'Seis y medio'

El actor y director onubense Julio Fraga debuta en el largometraje con la historia de un “amor intermedio” alejado de estereotipos.

Él y ella se quieren, pero… ¿cuánto? La respuesta es Seis y medio, la película que el onubense Julio Fraga rueda a partir del 15 de septiembre en Málaga. El director se aleja de los estereotipos del amor romántico con el retrato real y sin tapujos de una pareja que vive su relación desde la novedosa posición de un “aprobado alto”. Los actores Cristina Rojas y Homero Rodríguez protagonizan esta moderna tragicomedia de diálogos ingeniosos, divertidos, rápidos y directos que abre una reflexión sobre los “amores intermedios”. Firma el guión Víctor Maña, último Premio de Novela Vargas Llosa.

Un piso ubicado en el centro de Málaga será el escenario principal de este filme producido por Notienerrollo y 14FILMS, con la coproducción de tenemos gato y Kai Visualutions. También se grabarán exteriores en distintas localizaciones de la ciudad, como el paseo del parque, la plaza de la Merced, el Muelle Uno o los Baños del Carmen. Alrededor de 35 profesionales participarán en el rodaje, que se desarrollará a lo largo de dos semanas tras una intensa fase previa de ensayos.

Seis y medio  “es una historia de amor contemporánea de encuentros y desencuentros cotidianos dentro de una pareja anónima”, resalta Julio Fraga. El director onubense debuta con este proyecto en el largometraje tras una dilatada carrera al frente de premiadas producciones audiovisuales (‘La Grieta’, ‘Ulises’ y, muy recientemente, ‘La autobiografía’).

Ella y él en la ficción serán los actores Cristina Rojas y Homero Rodríguez. Cofundadores de la compañía malagueña tenemos gato, también coproductora de Seis y medio, acumulan una larga experiencia sobre las tablas que volcarán en su primer papel protagonista en la gran pantalla. Detrás del guión está la firma del escritor gaditano Víctor Maña, último Premio de Novela Vargas Llosa y Premio Café Gijón de Novela. “Esta película nos introduce en un tipo de pareja sociológicamente abundante pero de la que pocos autores suelen hacer historias. En ese sentido, es única”, indica Maña.

Seis y medio salta del papel a la pantalla gracias a la apuesta de un amplio equipo de profesionales que ha capitalizado su sueldo (lo supeditan al futuro éxito económico de la película) y al respaldo de 115 mecenas que se han sumado al proyecto tras un exitoso crowdfunding.

Un director premiado

Julio Fraga acaba de recibir el Premio Incortum de la XVIII Mostra de curts Festes de Sant Bartomeu por el cortometraje 'La autobiografía'. El galardón se suma al premio RTVA a la mejor producción audiovisual por el videodanza ‘Ulises’, el Premio Asecan a la Mejor Obra Audiovisual para Internet por ‘La Grieta’ y el Premio Unión de Actores de Andalucía, entre otros reconocimientos.

Nacido en Huelva en 1966, Julio Franga es un hombre de la escena y de la gran pantalla: es director de teatro, director de casting, productor ejecutivo, actor y director de cine. Seis y medio es su primer largometraje, un salto que llega tras una premiada trayectoria. Representó a España en el Festival de Cine de Mannheim (Alemania), dentro de la sección ‘Jóvenes Valores del Cine Europeo’, con su cortometraje ‘Mirados’, protagonizado por Antonio Dechent y Juanma Lara; recibió el premio RTVA a la mejor producción audiovisual por el videodanza ‘Ulises’ realizado con la Compañía Andaluza de Danza; y acaba de recoger el Premio Incortum de la Mostra de curts Festes de Sant Bartomeu por el corto 'La autobiografía'. El cine andaluz ha reconocido su trabajo al frente de la serie ‘La Grieta’ con el Premio Asecan a la Mejor Obra Audiovisual para Internet. Sobre las tablas, estrenó el pasado febrero con éxito la obra ‘El encuentro’ en el Teatro Central de Sevilla y en el Teatro Español de Madrid. Julio Fraga se ha ganado el respeto de la profesión y de sus compañeros, que le galardonaron con el Premio Unión de Actores de Andalucía.

Comentarios