lunes. 07.07.2025
El tiempo

El Claustro de la UHU reclama la derogación del decreto 3+2

El Claustro de la UHU reclama la derogación del decreto 3+2

Muestra su oposición "contundente" al modelo que pretende implantar el Ministerio de Educación.

El claustro de la Universidad de Huelva, reunido este viernes en el salón de actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Trabajo Social, ha mostrado de forma "unánime y contundente" su rechazo hacia el decreto conocido como 3+2. El rechazo y la solicitud de su "derogación" se ha puesto de manifiesto a través de intervenciones de miembros claustrales de todos los sectores: profesorado, personal de administración y servicios y estudiantes.

En la sesión de claustro, que ha sido muy participativa, se ha presentado el informe económico y, con él, la presentación de las cuentas anuales de 2014. Lo más destacado se centra en la reducción de menos 10 a menos 7,7 millones de euros de déficit en el cierre del ejercicio con respecto al cierre de 2013, una mejora en las cuentas que son fruto del esfuerzo realizado por toda la comunidad universitaria, materializado en un ahorro de 2,2 millones de euros en gastos de funcionamiento que no han afectado a la investigación ni a la docencia. Se cierra así el primer año de Plan de Reequilibrio Económico Financiero que fija la hoja de ruta de la institución académica para la reducción del déficit en los próximos años, ha informado la Onubense en una nota.

Tras la presentación de las cuentas al claustro, el siguiente paso es la auditoría externa y posterior informe al Consejo Social, órgano que aprueba las cuentas. Tras ese requisito se procede de nuevo a elevar informe al claustro para dar cuenta del proceso.

El claustro también ha contado con el informe de la Defensoría Universitaria correspondiente al curso 2013/14. Informe que ha sido presentado por la Profª Encarnación Lemus que ya no desempeña las funciones de la dirección de la Defensoría y que ha recibido el respaldo, apoyo y agradecimiento del Claustro por la labor desarrollada durante estos años. En el informe presentado ha puesto de manifiesto que, Durante el curso académico 2013/2014, la Oficina de la Defensoría Universitaria ha registrado un total de 43 expedientes, lo que significa un incremento de 4 expedientes sobre el curso anterior. Del total, 39 se han tramitado como quejas, 3 como consultas y tan solo 1 como expediente de mediación. Cabe recordar que, desde comienzos de 2015, es la profesora Andrea Capilla quien dirige esta oficina de la Defensoría.

HONORIS CAUSA. Otro de los temas relevantes tratados en el Claustro ha sido el informe sobre la propuesta de nombramiento del profesor Fr. Darío Villanueva Prieto como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huelva. La propuesta de nombramiento parte del Departamento de Filologías Integradas de la Facultad de Humanidades. Tras este trámite, deberá ser el Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva quién apruebe el nombramiento, paso previo y necesario para realizar la proclamación como Honoris Causa.

Cabe indicar que Darío Villanueva Prieta (Villalba, 1950) ha desarrollado una larga trayectoria científica como teórico y crítico literario. Sus aportaciones al avance del conocimiento en los campos a los que ha dedicado su actividad investigadora son muy relevantes para la comunidad científica. Es autor de 40 monografías y ediciones, más de 130 artículos y capítulos de libros en revistas científicas y cuenta con seis sexenios de investigación. Es además Académico Numerario de la RAE desde 2007, dónde desempeña el cargo de Secretario desde 2009 hasta la fecha. El Prof. Villanueva fue también el principal valedor externo para el desarrollo de los estudios filológicos en 1993, cuando se fundó la Universidad de Huelva, y colaboró activamente en la fundación de la revista Exemplaria formando parte desde el principio de su Consejo Editorial.

Comentarios