El 30% de los profesores sustitutos interinos de la UHU perderán su empleo

De cara al próximo curso y tras la aprobación en el Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva del Plan de Ordenación Docente, los profesores sustitutos interinos y una parte de los asociados de la UHU cesarán sus contratos antes del próximo curso.
Así, desde el Comité de Empresa del Personal Docente e Investigador de la Universidad de Huelva se señala que el Plan de Ordenación Docente (POD), "que ha supuesto una redistribución más que discutible de la carga docente del profesorado", dará como resultado la no renovación de la totalidad de los profesores Sustitutos Interinos, más de 120, y repercutirá además en el cese de un número aún sin determinar de profesores Asociados, estimándose que la medida pueda afectar a más del 30% de la plantilla de profesores laborales de la Universidad de Huelva. Aunque se trata de figuras diferenciadas en la legislación, y en cuanto al perfil docente y las necesidades de contratación (la figura de profesor asociado se recoge en la Ley Orgánica Universitaria como un profesional que presta servicios a tiempo parcial en la universidad) "todos ellos irán a engrosar las ya saturadas listas del paro de nuestra provincia". Esta decisión tendrá también, indudablemente, "graves consecuencias en los niveles de calidad de la docencia y la investigación de la Universidad de Huelva", la institución más valorada de nuestra provincia hasta ahora.
Los argumentos esgrimidos por el equipo de gobierno de la Universidad de Huelva para adoptar esta postura han sido múltiples y subyacen en el continuado recorte en materia de educación universitaria perpetrado desde el gobierno central y materializado en Andalucía por la Junta, y la extinción definitiva de las licenciaturas y Comité de Empresa Personal Docente e Investigador Universidad de Huelva-Comité de Empresa del Personal Docente e Investigador del periodo transicional entre la desaparición de estas y la definitiva implantación de grados, "aunque la decisión final y la búsqueda de alternativas viables para evitar o atenuar esta decisión de nefastas consecuencias está en manos del propio equipo de gobierno de la UHU", han señalado desde el comité.
"Entendemos que la Universidad de Huelva debería haber planteado, con la suficiente antelación, una estrategia destinada a la búsqueda de alternativas viables para atenuar al máximo esta situación. Por ello, exigimos al equipo rectoral la puesta en marcha de medidas que posibiliten que estos profesores y profesoras permanezcan en la UHU", han reclamado.