CSIF teme que la fusión de hospitales aumente las listas de espera
El sindicato considera que con la unión del Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena se perderá calidad asistencial.
El proceso de fusión de los hospitales de la capital, Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena, sigue desarrollándose con polémica y con la oposición de los sindicatos. El sector de sanidad de CSIF viene denunciando desde el inicio de la unión de ambos complejos "la falta de diálogo y de información así como la merma de personal y de servicios".
En este sentido, la formación sindical teme que la fusión "engrose aún más las listas de espera demorando hasta un año las citas en determinadas especialidades que, a día de hoy, ya sufren retrasos importantes como son los casos de neurología, ginecología o traumatología". Todo ello -denuncia el sindicato- "pone en grave riesgo la calidad asistencial y, por tanto, la salud del paciente ya que la integración de los hospitales está suponiendo una importante reducción tanto de plantilla como de prestaciones".
Además, continúa denunciando CSIF, en muchas ocasiones, "el cierre de plantas y unidades que se realizaron de forma temporal se están manteniendo en el tiempo", lo que está "sobrecargando de trabajo al personal que está saturado, no puede realizar sus descansos obligatorios y se ve obligado a reducir el tiempo de atención al paciente". De esta forma, CSIF indica que la fusión está enmascarando un recorte de servicios que se traduce en el cierre de las agendas de los especialistas por estar colapsados.
Por otra parte, apunta el sindicato "al prescindir de trabajadores, no cubrir jubilaciones o contratar al 75 por ciento, se están perdiendo puestos de trabajo en la sanidad pública onubense mientras el número de usuarios sigue creciendo cada año". Por estas razones, CSIF ha mostrado reiteradamente su oposición a esta unión de hospitales. Denuncia, además, que continúa "sin recibir la información que ha solicitado en numerosas ocasiones a la dirección gerente del llamado complejo hospitalario Huelva sobre la organización, el funcionamiento, la movilidad del personal o la unificación de unidades y servicios".
CSIF acusa de "demagogia" al gerente del complejo al hablar de búsqueda de consenso y de un presunto diálogo con las fuerzas sindicales.