martes. 01.07.2025
El tiempo

Más de 2.000 alumnos han comenzado el curso sin comedor por la quiebra del catering

Los centros afectados por la ausencia de comedor en Huelva capital han sido el CEIP Prácticas, el Príncipe de España, el Arias Montano, el Reyes Católicos y el Virgen del Pilar.
La Junta contrata servicios de catering en los centros escolares
Más de 2.000 alumnos han comenzado el curso sin comedor por la quiebra del catering

El retorno a las aulas sigue dando que hablar por culpa de la Covid-19 pero entre la problemática de las clases aparece otra disyuntiva más: el problema del comedor.

No sólo por lo que representa su funcionamiento con los niños debido a las medidas sanitarias que se deben de tomar que vivimos sino también por la situación que se han encontrado 14 centros educativos onubenses debido a la quiebra económica de la empresa que cubría el servicio; lo que ha provocado que el inicio del curso académico sea un poco convulso.

Concretamente, este escenario ha afectado a 13 comedores (hay un colegio que suministra el servicio a dos) y, por consiguiente, a 2.207 alumnos repartidos por todo el territorio onubense.

"Fue una sorpresa. Yo precisamente había tenido una reunión con la coordinadora el día 4 y teníamos pensado empezar el día 14. Lo teníamos todo acordado: protocolos, iniciativas... Y la sorpresa nos la llevamos el día 10 cuando la empresa anunció que renunciaba al servicio", afirma José Antonio Jiménez, director del centro Reyes Católicos de la capital.

Concretamente, los centros afectados en la capital han sido el CEIP Prácticas, el Príncipe de España, el Arias Montano, el Reyes Católicos y el Virgen del Pilar. Los restantes se deben a centros de la provincia.

Una situación denunciada por los sindicatos

La situación no sólo pilló de sorpresa a los centros sino que también a los propios padres y madres de los pequeños. Acto que provocó la indignación de muchos en redes sociales y la disconformidad de los propios sindicatos; donde por ejemplo UGT se instó a la Agencia Pública de Educación  (APAE) a lograr "una solución inmediata", al mismo tiempo que se exigió a la Junta de Andalucía “un esfuerzo presupuestario para trabajadoras y trabajadores esenciales y que llevan buena parte del peso de la alimentación de nuestros niños y niñas”.

Algo que caló entre los afectados provocando que desde el propio sindicato se exigiera un procedimiento para la licitación y adjudicación de contratos menores “con carácter de urgencia en los próximos días y no retrasar más el servicio de comedores escolares cuando se ha iniciado e curso escolar”.

Mientras tanto, la Confederación andaluza de asociaciones de padres y madres del alumnado por la educación pública (CODAPA) también ha denunciado esta situación y alerta del peligro que corren las actividades extraescolares, pese a ser servicios fundamentales tanto a nivel social y de promoción de los hábitos de vida saludable, además de suponer una importante medida de conciliación laboral y familiar.

“El servicio de comedor asegura una comida diaria para muchos niños y niñas andaluces de familias en situación de pobreza o en riesgo de exclusión”, recuerda el colectivo, que representa a más de 2.700 AMPA de Andalucía.

Problema resuelto, a priori

En este sentido, la Junta de Andalucía, a través de su delegada de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Huelva, Estela Villalba, quiso mandar un mensaje de tranquilidad tanto a los centros como a las propias familias afectadas.

Villalba afirmó que en un plazo de  “10 o 15 días” la Junta de Andalucía tendrían firmados los contratos de emergencia, por medio de los cuales contratarían a nuevas empresas para alimentar a los escolares onubenses.

Algo que parece que se está cumpliendo dado al carácter de urgencia que se ha dado desde el gobierno autonómico al problema del comedor.

"Probablemente la semana que viene tengamos el comedor a pleno rendimiento", afirma con alegría Enrique Hernández, director del centro Virgen del Pilar. Una noticia que se ha recibido con alegría dado a la inquietud de los padres de los niños. "Ya está todo preparado a falta de que la empresa traiga la comida y empiece cocinar", añade Enrique.

Una gestión que ha sido realizada por la propia delegación de la Junta de Andalucía y que pone así, en principio, fin al dilema de los comedores en Huelva. "Eran muchos padres que los que necesitan el servicio de comedor al estar trabajando. La Junta necesitaba encontrar una solución y parece ser que la ha encontrado. Ahora tenemos una nueva empresa que es la que trabajará con nosotros y a pesar del revuelo, ya está todo solucionado. La Junta lo ha solucionado en apenas unos días y eso es complicado", añade Enrique.