martes. 05.08.2025
El tiempo

Cirugía estética desde la adolescencia. ¿Obsesión?

Cirugía estética desde la adolescencia. ¿Obsesión?

Pilar Enjamio se adentra en el delicado mundo de la imagen, los complejos y los transtornos derivados de la apariencia física.

Nuestro cuerpo está sometido a cambios y transformaciones a lo largo de nuestra vida con el pico más alto en una escala en esa etapa de paso de la infancia a la adultez como es la adolescencia, el desarrollo no está completo ni física ni psíquicamente, esa bipolaridad de pensamiento no hace adecuadas las intervenciones en menores excepto las cirugías estipuladas por problemas de salud. Es evidente que un buen estado físico y psíquico eleva la autoestima y da positividad, pero la obsesión por la belleza y por asemejarse a algún personaje esconde psicopatologías cuya solución será terapéutica y mental. Se cree una operación solucionará su infelicidad, ante su nula efectividad, nueva operación y así sucesivamente, hasta crear un transtorno de identidad. En mi consulta he visto la cruda realidad de una mujer después de una tentativa suicidio y de haber realizado transformaciones en cada parte de su cuerpo y al mirarse al espejo no sabía quién se reflejaba, su caso pudo no solucionarse, de querer una vida mejor a través de operaciones el resultado fue no querer ninguna vida. Espeluznante es el caso actual de una joven que se insertó un tercer pecho para acudir a un programa de televisión, y yo me pregunto dónde quedaron las conciencias de quien lleva a cabo semejantes actuaciones. No podemos obviar aunque predominantemente se da en sexo masculino la vigorexia o dismorfia muscular, obsesión por musculatura y utilización pesas que no es otra cosa que un transtorno obsesivo compulsivo que se cree tiene su raíz en acoso escolar o burlas en la infancia, la persona que lo sufre siempre se ve pequeña y débil y no descansa hasta que su cuerpo alcanza dimensiones monstruosas.

Caso aparte, y quiero dedicarlo a esas personas que sufren sintiéndose hombre en cuerpo de mujer o mujer en cuerpo de hombre, y que peor que las consecuencias o peligros de cualquier intervención su situación vital es la muerte en vida y psicológicamente una operación de cambio de sexo les ayudará a su felicidad. No puedo olvidar y nunca hay que callar lo injusto sino retrocederemos y no avanzaremos cuando a un joven homosexual se le consideró culpable muerte de su padre por ser un ser distinto para mi extraordinario, pero aquí desraciadamente el suicidio se consumó. Dejémonos de fanatismos religiosos y culturales y creamos en el ser humano. A esos padres que finalmente autorizan a menores a realizarse operaciones, sea de implantes mamarios o de otra índole, alegando nerviosismo extremo o cambios en la conducta de su hija, traten esa conducta, sería lo primordial, es como la persona cambia de lugar, se aleja geográficamente para desaparezcan sus problemas cuando debería saber son inherentes a ella y existirán en cualquier lugar que vaya. Recuerdo una mujer quiso realizarse cambios en su fisonomía para atraer a su pareja y no le abandonara pero el resultado fue contrario,él se había enamorado de su nariz chata,de sus formas antiguas y se desenamoró de un ser nuevo, extraño. Recuerda, no tienes que parecerte a nadie, eres un ser único, bello y tú misma, nada más y nada menos que tú. 

PilarEnjamio

 María Pilar Enjamio Furelos. Psicólogo

Comentarios