Cada familia onubense podría ahorrar 300 € al mes sólo con cambiar el aparato de aire acondicionado
La Federación Andaluza de Electrodomésticos subraya la importancia de reciclar los equipos antiguos, con lo que en Huelva se evitaría la emisión de 52.000 toneladas de CO2.
Con la proximidad de la época estival y el aumento notable de las temperaturas vuelven a ponerse en marcha los aparatos de aire acondicionado. La sustitución de equipos antiguos por otros con eficiencia energética comporta un doble beneficio. Por un lado, un aparato con el distintivo 'A+++' con eficiencia energética puede suponer para una familia de cuatro miembros en Huelva una reducción de un 15% en la factura, lo que se traduce en una media aproximada de 300 euros de ahorro anuales, según datos estimativos ofrecidos por la Federación Andaluza de Electrodomésticos (FAEL).
Por otro lado, señalan desde FAEL, si el aparato de aire acondicionado antiguo se lleva a un punto limpio y acaba reciclándose en la mayor planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de España, propiedad de RECILEC, las familias onubenses contribuirían al medio ambiente evitando la emisión a la atmósfera de 51.966 toneladas de CO2. Dicha emisión la generarían los agentes encargados de la producción de energía.
De esta manera, los onubenses evitarían la emisión de 2.543 toneladas de CO2 a la atmósfera por el cambio de un aparato de aire acondicionado antiguo por otro eficiente desde el punto de vista energético.
Los aparatos con triple ‘A+++’ constituyen el grupo de electrodomésticos con los que más rápido se recupera la inversión por su alta capacidad de ahorro de energía.
Teniendo en cuenta la previsión de ventas de aparatos de aire acondicionado y los residuos que se generarán (8.661 unidades de aparatos de aire acondicionado tiene previsto vender el sector de la distribución de electrodomésticos en Huelva), este ahorro energético supone también que dejen de emitirse 1.440 toneladas de CO2 a la atmósfera al cambiar un aparato de aire acondicionado antiguo por otro más eficiente.
Con la descontaminación, tratamiento y reciclaje en las instalaciones de un gestor autorizado, sería equivalente a que en la provincia de Huelva dejaran de circular durante un año 18.559 coches. Si a esto, le sumamos el ahorro de emisiones por el factor energético, es "como si un total de 19.074 vehículos salieran de circulación en la provincia ese año".
OBLIGACIÓN. Además, la normativa vigente obliga en España y en los países de nuestro entorno a llevar este tipo de aparatos a puntos de recogida especializados y que posteriormente se lleven a plantas de descontaminación autorizadas. Con la correcta gestión medioambiental de estos equipos, se evita la emisión de los gases refrigerantes que contienen a la atmósfera y el consiguiente daño que producen en la capa de ozono y el calentamiento global.
Para Leonardo Díaz, gerente de RECILEC, “es indispensable que entreguemos los aparatos de aire acondicionado de los que nos deshacemos en instalaciones de recogida adecuadas y controladas. Lo más sencillo es llevarlos a las tiendas donde adquirimos los aparatos nuevos. Desde aquí la empresa RECILEC irá a recogerlos, para llevarlos a sus instalaciones ubicadas en Aznalcóllar (Sevilla), donde dispone de los procesos y tecnologías necesarias para garantizar la descontaminación y posterior reciclado de los residuos de los aparatos de aire acondicionado".
La descontaminación de estos residuos se basa en extraer los elementos peligrosos contenidos en los mismos, entre los que destacan los condensadores con PCB, los materiales piroretardantes bromados, los aceites y los gases contaminantes de los circuitos de refrigeración (fundamentalmente gases fluorados y clorados) que tan negativamente afectan al medio ambiente por su impacto en el calentamiento global y en el agotamiento de la capa de ozono.
A juicio de Carlos Bejarano, secretario general de la Federación Andaluza de Electromésticos (FAEL), “es fundamental que los consumidores, comerciantes e instaladores colaboremos con el sistema de recogida selectiva y descontaminación de los equipos de aire acondicionado que RECILEC pone a nuestra disposición. De esta forma, el cambio que hagamos en nuestros equipos de refrigeración por aparatos de mayor eficiencia energética, además de beneficiar a nuestros bolsillos contribuirá a preservar nuestro medioambiente".