Abre sus puertas el centro de información y orientación turística 'Balcón del Atlántico' de Matalascañas

El centro de información y orientación turística Balcón del Atlántico de Matalascañas ha abierto hoy, sábado 4 de septiembre, sus puertas al público en general, tras la inauguración de las instalaciones que tuvo lugar en la tarde de ayer, un acto organizado por el Ayuntamiento de Almonte, que contó con la asistencia de numeroso público.
Como invitada de honor estuvo la familia del admirado e inolvidable José María Pérez de Ayala, a cuya memoria y obra fotográfica sobre el mundo de Doñana está dedicada la sala de Exposición, que lleva su nombre. Una iniciativa aprobada por el Pleno municipal almonteño que fue públicamente agradecida por la hija de José María, Ana Pérez de Ayala, en su intervención.
Residentes, visitantes y turistas tienen a su disposición un nuevo centro que aúna diversos atractivos turísticos y recursos culturales.
A la Oficina de Turismo se suma la anteriormente nombrada exposición permanente sobre paisajes, fauna, flora y usos propios de Doñana fotografiados por José María Pérez de Ayala.
Y a ésta, un pionero recurso tecnológico-turístico: el Vehículo de Realidad Virtual Compartida. Sentir la sensación de viajar en coche y en pequeño grupo por la arena de la playa en bajamar percibiendo las oscilaciones del terreno, de volar a 120 metros de altura sobre la Duna del Asperillo, de ver desde el aire los acantilados, los mantos de pinares y el mar, de rodear la peña de Matalascañas para luego elevarse y ver la línea de costa urbanizada está desde ayer al alcance de cualquier persona que se suba al Vehículo de Realidad Virtual Compartida, integrado en la oferta turística del Balcón del Atlántico de Matalascañas, centro de información y orientación turística que fue inaugurado en la tarde de ayer, a las 20:00h. en la localidad costera almonteña.
El Vehículo de Realidad Virtual Compartida posee una tecnología única en el mundo, que ofrece viajes de dos minutos y medio. Sus seis plazas permiten compartir simultáneamente el disfrute de una de las experiencias virtuales más reales que hayan podido experimentar jamás: la sensación de rodar, volar, y navegar de manera virtual por los distintos espacios, hábitats naturales y urbanos del destino turístico almonteño.