lunes. 14.07.2025
El tiempo

“El asfaltado de Isla Chica llega tarde y sin haber consultado a los vecinos”

“El asfaltado de Isla Chica llega tarde y sin haber consultado a los vecinos”

La presidenta de la asociación vecinal Juan Riquelme, Juana Ordóñez, afirma que el alcalde "no ha tenido consideración", y critica que "siempre hacen lo que les da la gana".

Isla Chica se ha convertido en un campo de batalla en esta recta final hacia las elecciones municipales. El alcalde y candidato a la reelección, Pedro Rodríguez, ha concentrado y esperado hasta el final de la legislatura para acometer obras en la barriada. Primero fue el solar del antiguo Colombino, seguido de otro parking, junto al Reyes Católicos. Es lo que Rodríguez ha venido a denominar el Plan Integral de Isla Chica, en una primera fase que ha arrancado al final del mandato, que ha incluido la renovación de aceras. El último coletazo de este plan ha llegado con una campaña de asfaltado en Isla Chica y Viaplana que, a juicio de los vecinos, tiene también un tinte oportunista (en plena campaña electoral) y que “llega tarde y de mala manera”.

Aun considerando necesaria esta campaña de asfaltado (el asfalto presentaba numerosas grietas y socavones en decenas de calles de ambas barriadas), desde la Asociación de Vecinos Juan Riquelme, han lamentado que para la programación de estas actuaciones no se haya contado con la opinión de los vecinos. La presidenta de la asociación vecinal, Juana Ordóñez, ha lamentado que, “una vez más”, el equipo de gobierno “no haya consultado” con los vecinos el plan. “Han hecho lo mismo que hace cuatro años, asfaltar las calles sin contar con nosotros para nada para consultarnos, y en plena campaña electoral”, afirma Ordóñez.

Las obras de asfaltado arrancaron este martes en la calle Villanueva de los Castillejos, Padre Genaro, Los Milanos y Cumbres Mayores. Desde este miércoles hasta el 20 de mayo, irán acometiéndose las vías San Ramón, San Marcos, Cortegana (13 de mayo), Manuel Sánchez, Liviana, Hinojos y Pastillo (14), Pedro Alonso Niño y Plaza Houston (15), Puebla de Guzmán y Villarrasa (18), José Fariñas e Isla Cristina (19) y Virgen de Guadalupe, Olivo, Estrada y Cepeda y Celestino D. Hernández (día 20).

asfaltt

Juana Ordóñez lamenta la “falta de consideración” del alcalde y su equipo de gobierno “por no decirnos siquiera qué iban a hacer”. “Ha sido otra decisión unilateral sin contar con los vecinos”, ha sentenciado.

Por otra parte, la presidenta de la asociación vecinal duda sobre la calidad del asfalto renovado, ya que el deterioro de la capa asfáltica de la última actuación ha dejado mucho que desear, agravándose la situación con los días de lluvia, que han erosionado literalmente agujeros en la calzada.
Como ha informado el Ayuntamiento de la capital, se utilizarán 3.380 toneladas de asfalto, al objeto de “renovar las calles más dañadas, para eliminar socavones, grietas, baches o deformaciones, que tienen como consecuencia molestias a los vecinos e inseguridad al tráfico, tanto peatonal como rodado, para frenar el deterioro y prolongar la vida útil de las calzadas”.

Comentarios