Anulado un cargo del SAS por ser “persona ajena” al Servicio Andaluz de Salud
Se trata de un director de Unidades de Gestión Clínica de Intercentros de Medicina Preventiva y Salud Pública.
El Sindicato de Enfermería (Satse) de Huelva ha informado que su asesoría jurídica ha ganado una nueva sentencia contra el nombramiento de un director de Unidades de Gestión Clínica del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
En esta ocasión, se trata de una sentencia correspondiente al juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de Huelva, en la que se anula el cargo designado como director de UGC de Intercentros de Medicina Preventiva y Salud Pública, basándose en la permisividad que el SAS realiza de acceder a dicha plaza a "una persona ajena al Servicio Andaluz de Salud", según ha informado Satse en una nota de prensa.
Es decir, según prosigue el sindicato, "los tribunales reconocen la impugnación planteada por el sindicato contra el artículo 10 del Decreto 75/2007, que regula el sistema de puestos directivos y cargos intermedios de los centros del SAS, donde se determina la necesidad de ser personal funcionario o estatutario fijo al Sistema Nacional de Salud para acceder a uno de estos puestos".
Se trata de un requisito que en este caso, "no cumple la persona designada para el cargo de director de Unidades de Gestión Clínica Intercentros de Medicina Preventiva y Salud Pública".
Por lo tanto, como en la última sentencia que ha sido ganada, el hecho de que las bases de las convocatorias permitan el acceso a los puestos de directores de UGC a personas ajenas al SAS, sin ser necesario estar vinculado como personal funcionario o estatutario fijo al Sistema Nacional de Salud, es lo que ha sido "determinante para contar con un fallo favorable".
El Sindicato de Enfermería recuerda que, se trata de la cuarta sentencia ganada por la organización sindical en detrimento del SAS referente a este asunto, habiéndose ganado ya casos previos por el mismo motivo, como el nombramiento de director de UGC de Diagnóstico por la Imagen del Juan Ramón Jiménez de Huelva, el de director de UGC de Salud Mental del mismo hospital o el de director de UGC de Análisis Clínicos del Hospital Infanta Elena. Casos todos ellos, que han sido resueltos jurídicamente con la anulación de dichos cargos.
Finalmente, Satse recuerda que en la provincia de Huelva se tienen impugnadas más de 20 convocatorias de cargos intermedios de unidades de gestión clínicas, y asegura que se continuará impugnando judicialmente las convocatorias de Cargos de Unidad de Gestión Clínica (UGC) que se realicen "en contra o al margen de la normativa vigente y por tanto ilegales", a fin de que dichas convocatorias y posteriores nombramientos se rijan por un proceso "legal que aporte garantías y fortaleza jurídica y democrática" a la elección de cargos en las UGC, "sin utilizar atajos y mecanismos ilegales para designar Directivos en la sanidad pública onubense".