miércoles. 16.07.2025
El tiempo

La antigua cárcel de Huelva ‘cobra vida’ como centro cultural de la juventud

La antigua cárcel de Huelva ‘cobra vida’ como centro cultural de la juventud

Jóvenes onubenses toman la iniciativa de dar uso a las abandonadas dependencias y crear un espacio común de música, arte y creatividad. Hacen un esfuerzo ímprobo para limpiar y mantener las dependencias, pero reclaman la implicación de la Administración.

La antigua cárcel de Huelva es uno de los espacios de la ciudad reivindicado tradicionalmente para su transformación y uso público. Las dependencias, en un estado de total abandono por parte de las administraciones, han visto el pasar de los años sin ningún tipo de mantenimiento, convirtiéndose en un foco poco salubre, y también de incendios.

En este escenario (y nunca mejor dicho) un grupo de jóvenes de Huelva ha tomado la iniciativa para convertir la antigua prisión en un centro cultural de referencia para el colectivo en la ciudad. Los muros de la cárcel han cobrado vida, y de la forma más sana posible, por amor a la música y a la cultura, y con la implicación de (cada vez más) jóvenes (y los que no lo son tanto) que no sólo quieren dar un uso cultural al edificio –que fue nombrado recientemente Lugar de Memoria Histórica por parte de la Junta de Andalucía-, sino que también se están volcando en la limpieza de escombros y todo tipo de residuos en el interior.

Cosme, uno de los participantes más activos y miembro ‘fundador’ de esta iniciativa (el proyecto comenzó el 22 de mayo), señala, como portavoz del Colectivo Hip Hop Huelva, que “no somos okupas; no queremos ocupar este espacio, sino usarlo culturalmente y proponer los mejores proyectos para que se implique el Ayuntamiento”.

EL GERMEN. Jóvenes con inquietudes, y despojados de espacios para dar rienda suelta a su creatividad. Son los ingredientes para que nazca esta iniciativa. Como explica Cosme, la idea surgió de un grupo de jóvenes de la barriada de Los Rosales que, al observar el interior de la prisión, lo consideraron idóneo para toda suerte de actividades culturales. Ahora, el espacio central lo ocupa un escenario para actuaciones musicales, y de ese germen, la antigua prisión podría ser el eje donde confluyan distintas propuestas culturales y sociales.

“No hay otro lugar en Huelva para poder realizar estas actividades”, afirma Cosme, que recuerda que la idea nació para aglutinar el movimiento hip hop-rapero de Huelva, con todo lo que engloba (rimas, graffiti, break dance…), pero que ahora está atrayendo el interés de otros muchos colectivos, como asociaciones animalistas, y también de heavy metal o skaters. El propio artista Man-o-Matic se ha ofrecido para decorar los muros interiores. “Cada vez somos más, y queremos que se sepa lo bueno que la juventud está haciendo por este espacio”, dice Cosme, que no se olvida de los problemas que presentan las instalaciones…

SUCIEDAD, ABANDONO. Es el principal ‘contra’ que han encontrado estos jóvenes a la hora de dar vida a la antigua prisión. “Hay escombros y basura por todos lados; es un peligro”, dice Cosme, y por ello todos están poniendo su grano de arena para, escoba y recogedor en mano y cualquier medio que tengan a su alcance (como un carrito de la compra), tratar de adecuar las dependencias. Pero saben que ellos mismos no pueden hacerlo solos, de ahí que pidan la implicación de las administraciones, entre ellas el Ayuntamiento, para que se ponga la “seguridad y limpieza que hacen falta”. En este sentido, la antigua prisión ha sufrido numerosos incendios por la cantidad basura acumulada en el interior.

Cosme y todos los integrantes de la iniciativa están convencidos de que este proyecto irá a más, y celebran el hecho de que cada vez sea más los colectivos que quieren unirse y dar un uso cultural a la cárcel y, por ende, una puerta abierta para la creatividad de la juventud onubense. “Que sepan que cada vez somos más, y hay personas de todo tipo, con muchos adultos entre nosotros”, señala Cosme.

Comentarios