La Agrupación de Interés aparca su actividad durante la campaña para evitar cualquier “electoralismo”
Expresa su "satisfacción" por las medidas anunciadas por la ministra de Fomento, aunque avisa de que estará "vigilante" para que se cumpla lo prometido.
La Agrupación de Interés por las Infraestructuras ha acogido "con satisfacción" las medidas anunciadas por la Ministra de Fomento en su reciente visita a Huelva, especialmente las relativas a la estación de tren, los tramos del AVE Sevilla-Huelva y la variante Beas-Trigueros, ya que todas ellas están contenidas en el paquete de medidas que vienen reivindicando. Desde esa Agrupación se anuncia que se estará vigilante de que se cumpla lo prometido y no sea producto de un anuncio de campaña.
No obstante, se sigue reclamando que el resto de obras pendientes, como son el desdoble de la N-435 y el ferrocarril Huelva-Zafra, deban ser tenidas también en consideración por el citado Ministerio, ya que son de "incidencia directa en el desarrollo económico en general y especialmente en lo que al sector minero se refiere por el motor de empuje que está suponiendo".
Precisamente por esta razón, desde la Agrupación se insiste en el interés de sus miembros en ser recibido por Ana Pastor y a la espera quedan de ello, a fin de darle traslado del conjunto de actuaciones que se entiende prioritarias acometer en nuestra provincia y que hay que impulsar "con la mayor celeridad posible".
En cualquier caso, este colectivo entiende como muy importante el hecho de que gracias al trabajo desarrollado se hayan propiciado las inversiones anunciadas por el Ministerio de Fomento y se incluya en el debate social a las infraestructuras como elemento protagonista.
Asimismo, la Agrupación ha hecho un llamamiento al PP en orden a su integración en ese foro para lograr que tenga la mayor representatividad posible y ser capaces de trabajar entre todos sus miembros por el desarrollo de las infraestructuras en nuestra provincia.
Por último, los miembros de este colectivo entienden que para "evitar cualquier atisbo electoralista" en las decisiones que se deban adoptar a partir de ahora es oportuno que "se suspendan sus encuentros una vez comience la campaña a las municipales y hasta el día 24 de mayo", fecha en que está fijada la convocatoria de elecciones a los ayuntamientos y que "no quede duda que es un ente independiente, con voluntad de cohesionar y que no tiene ningún color político".
Una vez concluya el proceso electoral, la Agrupación retomará su dinamismo habitual y procederá a poner en marcha las decisiones de consenso, que se acuerden en su seno, como vienen haciendo desde que se constituyera.